Saber Más

Hamaca o columpio: ¿en qué año se inventó el juego?

Hamaca en Argentina y Uruguay, columpio en el resto de Latinoamérica. Conocé la historia del mejor juego que tienen las plazas.

Publicado por
Redacción Billiken

La hamaca o columpio, según en qué país de Latinoamérica te encuentres, es uno de los juegos que niños y niñas (y también adultos) más eligen al aire libre. Es práctico, sencillo y te permite imaginar, por algunos segundos, que estás volando. Además, está presente en muchas pinturas e historias.

Los primeros registros históricos que se tienen de la hamaca o columpio datan de la Antigua Grecia, hace más de 2.400 años: el médico Hipócrates recomendaba a las mujeres usarlo para "mantener la figura". También, se lo utilizaba en rituales religiosos, dedicados principalmente al dios del vino (Dionisio en la cultura griega, o Baco en la romana).

En Roma, un juego similar llamado oscillum consistía en colgar una soga del techo, treparse a ella y que alguien la moviera desde abajo por todo el espacio. Sin embargo, requería de mayor destreza. Siglos después, en lo que hoy es Europa del Este, también era utilizado de forma religiosa e incluso mágica, pues se creía que generaba lo mismo que hacer un pedido a los dioses.

En América, al igual que en India y Marruecos, también estaba presente en rituales y eventos religiosos.

En todas las regiones, la hamaca o columpio estuvo asociada a la magia y al misticismo, y en pocos lugares se sostuvo como un elemento del juego.

¿Qué simboliza la hamaca o columpio?

Además de la clásica tabla de madera atada en sus extremos con dos sogas que cuelgan de una estructura metálica, también existe la hamaca paraguaya. Esta es de tela gruesa y resistente, suele atarse a los árboles y cubre todo el cuerpo (es ideal para una siesta).

Si bien las formas son distintas, el fin es el mismo: hamacarse o columpiarse. Y en eso acompaña la etimología:

  • La palabra hamac o hamaka viene del taíno, lengua extinta hablada en Centroamérica, y significa árbol.
  • La palabra columpio puede rastrearse del verbo griego κολυμβᾶν (“kolymban”, zambullirse) o del latín columbari (que deriva de columba = paloma).

También te puede interesar: ¿Sabías que existen unas hamacas diseñadas para ser usadas por padres e hijos?

¿Qué beneficios tiene hamacarse o columpiarse?

Además de pasar un buen rato al aire libre e imaginar que podes volar, usar la hamaca o columpio ayuda en lo siguiente:

  • Desarrolla el equilibrio y la fuerza física.
  • Fomenta la capacidad imaginativa.
  • Estimula la adrenalina y la percepción sensorial.

Redacción - Natalia Sivina.

Notas recientes

Efemérides del 28 de junio

Cada 28 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

8 horas hace

Puerto Madero: ¿desde cuándo es un barrio porteño?

Aunque en la actualidad Puerto Madero es uno de los 48 barrios en que está…

9 horas hace

¿Por qué al Río Amazonas no lo atraviesa ningún puente?

El río Amazonas es el más largo y más caudaloso del mundo, además de ser…

9 horas hace

¿Cuánta miel produce una abeja?

Si alguna vez te has preguntado cuánta miel produce una abeja a lo largo de…

10 horas hace

¿Sabías que el subwoofer más grande de la historia puede causar pequeños terremotos?

El subwoofer más grande de la historia supera a cualquier tipo de artefacto al que…

11 horas hace

¿Cuál fue el museo más antiguo del mundo?

El museo más antiguo del mundo del cual se tenga evidencia se encuentra en Irak.…

12 horas hace