Saber Más

Microplásticos: ¿cuáles son más dañinos para el organismo?

La contaminación y el cambio climático son temas que están a la orden del día. Estudios revelaron que no todos los plásticos contribuyen de la misma manera a la degradación de los ecosistemas del planeta y de la calidad de vida de los seres vivos. 

Publicado por
Lucía Jauzat

Los microplásticos son piezas muy chiquitas de plástico que contaminan el medio ambiente.​ Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, que es un organismo de Estados Unidos, establece que la medida que debe tener un plástico para pertenecer a este grupo es de menos de 5 milímetros de diámetro.

Están presentes en todos lados, incluso en los lugares más inesperados, como:

  • Enterrados en el hielo antártico,
  • En el cuerpo de peces que viven en fosas marinas muy profundas,
  • Testículos humanos.

Este material se fabrica a partir de combustibles fósiles, entre ellos el petróleo crudo, que se transforman mediante calor y diversos aditivos, en un polímero. Si bien todos los plásticos son contaminantes cuando los residuos no se gestionan de manera adecuada, según un estudio de la Universidad de Leicester del Reino Unido, aquellos de colores más brillantes como el rojo, verde y azul, se fragmentan más rápidamente

Microplásticos: rojo, verde y azul son los colores más contaminantes

La investigación, que fue publicada en la revista Environmental Pollution, explica que los colorantes  agregados a las fórmulas de los plásticos tienen un efecto contundente en su estabilidad. Es por eso que su fragmentación es mayor y la razón por la que hay más cantidad de microplásticos de estos colores.

También te puede interesar > Diseño sustentable: el producto de industria nacional que revolucionó el mercado

Una de las experiencias que se llevaron adelante para comprobar este postulado consistió en dejar al intemperie tapas plásticas de distintos colores, durante tres años. Las negras, blancas y plateadas se encontraron casi intactas, mientras que las verdes, azules y rojas estaban rotas. El segundo estudio se utilizó los plásticos encontrados en una playa lejana y se obtuvieron resultados parecidos.

También te puede interesar > Sustentabilidad: cómo afecta la energía nuclear al medioambiente y qué acciones se realizan en Argentina

Una medida que podría favorecer al cuidado del medioambiente es tener en cuenta las tonalidades de los objetos plásticos a la hora de diseñarlos. Dependiendo cuánto será su durabilidad y la reciclabilidad del material, tendrán un color u otro.

Notas recientes

Efemérides del 30 de junio

Cada 30 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

T.E.G.: el juego de mesa argentino que nos permitió conocer Kamchatka

El T.E.G. es un juego de mesa argentino que es sinónimo de debates y peleas,…

12 horas hace

¿En qué continente está el país más viejo del mundo?

Es difícil determinar cuál es el país más viejo del mundo porque no siempre quedan…

13 horas hace

Sendas peatonales: ¿es cierto que las primeras de la historia fueron azules y amarillas?

Al cruzar una avenida o una calle muy transitada, en la mayoría de las ciudades…

14 horas hace

¿Cuál es el significado de la frase "quemar las naves"?

La expresión "quemar las naves" encuentra su origen en un acontecimiento histórico, como muchas frases…

15 horas hace

Quetzalcoatlus: ¿sabías que fue el animal volador más grande de la prehistoria?

Sabemos que existen muchos animales que vivieron hace millones de años y que tienen tamaños…

16 horas hace