Saber Más

¿Qué son los meridianos y paralelos?

Los paralelos y meridianos conforman un sistema de coordenadas geográficas. No solo sirven como guías para ubicarse en un mapa. Tienen otras utilidades. Conocelas en esta nota.

Publicado por
Lucía Jauzat

Los meridianos y paralelos son términos que se usan en el ámbito geográfico. Son líneas imaginarias que se usan para ubicar un punto tanto en la superficie terrestre como en un mapa.

Los meridianos son las semicircunferencias máximas que pasan por el polo norte y el polo sur. Gracias a ellos, se puede determinar la posición longitudinal de cualquier lugar en la Tierra. Según la convención que los estableció, se encuentran separados un grado, uno de otro. De esta manera, el planeta queda dividido en 360 grados.

El Meridiano de Greenwich es el meridiano cero. A partir de él es que se miden las longitudes. Su nombre es en honor a la ciudad londinense que cruza, que lleva el mismo nombre y el observatorio astronómico que allí se encontraba. Es él, el que divide al globo terrestre en dos hemisferios: este y oeste.

Los paralelos son círculos imaginarios por la intersección de la superficie de un planeta con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación del planeta. Se usan para determinar la latitud de un punto. Junto con la longitud, señalan el lugar exacto de un sitio en el mapa o sobre la superficie Terrestre.

También te puede interesar > ¿Cuál es la ruta marítima más peligrosa del mundo?

Hay cinco paralelos que se corresponden con una posición concreta de la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Ellos son:

  • Círculo Polar Ártico,
  • Trópico de Cáncer,
  • Ecuador, la latitud cero, que divide a la Tierra en el hemisferio norte y el sur.
  • Trópico de Capricornio,
  • Círculo Polar Antártico.

¿Qué otras cosas determinan los meridianos y paralelos?

Los meridianos participan en el sistema de husos horarios. Para expresar la hora en cualquier lugar del mundo, se usa el formato Greenwich Meridian Time (GMT), o en español, hora del Meridiano de Greenwich. Hacia la izquierda, se restan horas y hacia la derecha, se suman.

También te puede interesar > Alaska: el estado más al norte, al oeste y al este de Estados Unidos

A partir de los cinco paralelos mencionados anteriormente, dependiendo de la ubicación, se puede conocer el clima de cada región, sumado a otras características del lugar. A cada una se las llama zonas climáticas o geoastronómicas y son:

  • Intertropical,
  • Templadas,
  • Glaciares o polares.

Notas recientes

¿Sabías que el barrio de Belgrano fue capital argentina?

Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…

20 segundos hace

¿Sabías que el edificio del Congreso de la Nación cumple 119 años?

El edificio del Congreso de la Nación, uno de los más importantes de Buenos Aires,…

4 minutos hace

Defensa: ¿cuántos nombres tuvo esta histórica calle de Buenos Aires?

Defensa es una de las calles más históricas de Buenos Aires, porque formó parte de…

12 minutos hace

Palacio Gyeongbokgung: conocé una de las atracciones turísticas más visitadas del mundo

En el centro de Seúl, la capital de Corea del Sur, se alza imponente uno…

1 hora hace

¿En qué parte de España está el mortero más grande del mundo?

Para conocer al mortero más grande del mundo, que tiene un diseño similar, pero en…

1 hora hace

¿Por qué Chacarita se llama así?

En Buenos Aires, cada barrio tiene su historia y su nombre guarda una pista del…

2 horas hace