Hay palabras que tiene un origen muy curioso, que se remonta miles de años atrás. Algunas de ellas, incluso, parecen no tener relación con cierto momentos o personajes: tal es el caso de la palabra "hermético", que aunque no lo parezca, proviene de un dios griego.
Según los diccionarios, "hermético" quiere decir que se cierra sin permitir que pase el aire o los fluidos, es decir que algo es cerrado, impenetrable o impermeable. En otras palabras, que funciona como una barrera por la cual es imposible pasar.
¿Cuál es el origen de la palabra "hermético"?

El origen del término "hermético" hay que buscarlo en el latín medieval hermeticus, relativo a Hermes Trismegisto, un personaje vinculado a dos dioses:
- El griego Hermes, el mensajero de los dioses y a su vez el dios de los ladrones, los viajeros, la suerte y el lenguaje.
- El egipcio Thot, que representa la sabiduría, la escritura, la luna, la magia y las artes. También posee conocimientos esotéricos y de alquimia.
También te puede interesar > ¿Sabías que la palabra "desayuno" quiere decir "volver a comer"?
Acá las definiciones se confunden un poco. Al parecer, Hermes Trismegisto pudo haber sido el propio Hermes, o también una combinación entre ambos dioses, producto de la amalgama de culturas durante el helenismo (323 a. C.).
¿Qué tienen que ver Hermes y Thot?

Como puede notarse, la palabra "hermético" comienza prácticamente igual al nombre del dios griego Hermes. Y es que tanto él como el dios egipcio Thot se vinculan con el término que hoy quiere decir "inaccesible", "secreto" o "indescifrable".
También te puede interesar > ¿Sabías que la palabra "escena" tiene un origen religioso?
Por el lado de Hermes, la cuestión es un poco más clara: al ser el mensajero de los dioses, tenía que guardar en secreto los comunicados entre las figuras griegas. En el caso de Thot, los seguidores del dios de las artes y de la alquimia formaron un grupo selecto en el que practicaban de manera cerrada, sin admitir a nuevos participantes.
A su vez, se suma el desarrollo del Hermetismo, una corriente filosófica que derivó de la Hermetica, una obra escrita por Hermes Trismegisto.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
