Saber Más

¿Sabías que las jirafas hembras tienen amigas?

A diferencia de lo que se creía hace décadas, las jirafas son animales bastante sociables.

Publicado por
Natalia Sivina

Las jirafas son uno de los mamíferos más curiosos del planeta Tierra. Tienen cuellos larguísimos, además de una cara bastante simpática, y viven en manadas, como gran parte de los animales. Sin embargo, pocos saben que las hembras son las más sociables.

Si bien las manadas están conformadas por crías, machos y hembras, son estas últimas quienes marcan el "ritmo" del grupo. En esta nota, Billiken te cuenta sobre la estructura social de las jirafas, y otras curiosidades (¡que valen la pena!).

¿Cómo es la vida en sociedad de las jirafas?

En las últimas décadas, distintas investigaciones cuestionaron el rasgo antisocial que se asociaba a las jirafas. De hecho, probaron todo lo contrario: las jirafas tienen la capacidad de formar vínculos estables con sus crías y sus pares para toda la vida, en especial las hembras.

Por eso, los investigadores creen que es correcto hablar de una sociedad matrilineal en el caso de esta especie. Una sociedad matrilineal es un sistema social en el que la descendencia y la herencia se trazan por medio de la línea materna.

También te puede interesar > ¿Sabías que el unicornio es el animal nacional de Escocia?

Así, dada la estabilidad y longevidad de los vínculos, las crías pueden ser atendidas por otras hembras. Además, muestran angustia cuando muere una cría del grupo, incluso si no es la suya.

Por lo general, las manadas de jirafas son abiertas e inestables, como explica National Geographic. Suelen ser de entre 10 y 20 individuos, pero hay casos en que lograron divisarse 70 miembros.

También te puede interesar > ¿Sabías que la “zoofobia” es el miedo irracional a los animales?

¿Las jirafas tienen cuernos?

Quienes son detallistas habrán notado que las jirafas tienen "cuernos" en su cabeza. Estos se camuflan por sus propias características: están recubiertos de piel y pelo, son permanentes y están hechos de cartílago osificado.

Por ello, técnicamente no califican como cuernos (que son distinguibles por tener un color y forma específicos), sino que son otro tipo de protuberancia: los osiconos. Mientras que los cuernos son estructuras óseas recubiertas de queratina, los osiconos se camuflan prácticamente a la perfección. Entre sus funciones, están:

  • Proteger la cabeza de cualquier lesión, ya sea por causas naturales o durante los enfrentamientos, que suelen ocurrir entre machos por cuestiones de territorio
  • Ayudar en la regulación de la temperatura corporal, dado que cuentan con numerosos vasos sanguíneos.
  • El de ser un elemento diferencial con respecto a otras especies, como el okapi (un animal mitad jirafa, mitad cebra, que solo habita en la República Democrática del Congo, en África).
Etiquetas: animalesnaturaleza

Notas recientes

Miyakejima: conocé la isla de las máscaras de gas

Miyakejima, conocida como la “Isla de la Máscara de Gas”, es una isla singular ubicada…

3 horas hace

¿Sabías que hay una "capital mundial del cómic"?

Hay capitales mundiales de todo tipo: de la bicicleta, de la moda, de la salsa…

4 horas hace

¿En cuántas zonas se dividen los océanos según su profundidad?

De todas las categorías que existen para clasificar a los océanos del mundo, hay un…

5 horas hace

¿Cuál es el ave nacional de Uruguay?

El tero común es el ave nacional de Uruguay. También conocido como teru teru, esta…

6 horas hace

¿Qué es un pez abisal y cuáles son sus características?

Pez abisal es el nombre que reciben los ejemplares de todas aquellas especies de peces…

7 horas hace

Efemérides del 30 de marzo

Cada 30 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

20 horas hace