¿Los osos polares son realmente blancos? - Billiken
 

¿Los osos polares son realmente blancos?

por qué los osos polares son blancos
Los osos polares son mamíferos marinos que parecen ser de color blanco. Pero, ¿es realmente así? En esta nota te contamos qué tiene de particular su pelaje.
Naturaleza
Naturaleza

Los osos polares, científicamente llamados Ursus maritimus, son un tipo de mamífero carnívoro. Los machos pueden medir hasta 3 metros de largo y pesar más de 630 kilogramos, mientras que las hembras alcanzan un peso máximo de 295 kilogramos. Su esperanza de vida promedio es de 25 años y su hábitat natural incluye algunas zonas de:

  • Canadá,
  • Estados Unidos,
  • Groenlandia,
  • Rusia,
  • Noruega.

Este animal es clave para la conservación de sus ecosistemas, del medio marino del Polo Norte y las culturas y economías de los pueblos de la zona.

Actualmente y desde el año 1982, se encuentran en peligro de extinción. Se estima que en el mundo hay entre 20.000 y 25.000 ejemplares, aunque la cifra se encuentra en descenso.

¿Por qué el pelaje de los osos polares se ve blanco?

por qué los osos polares son blancos

El pelaje blanco de los osos polares les permite camuflarse con su entorno: no solo logra confundirse con la nieve, sino que también tiene una capa de grasa corporal gruesa, ideal para conservar el calor. Además, tiene dos capas de piel que los protege del aire frío del Ártico.

También te puede interesar > ¿Qué animal es un cebrallo y qué rasgos tiene?

Su piel no tiene pigmento blanco. Estudios científicos explican que es incoloro, que los pelos son huecos y se ven de ese color porque cantidades muy pequeñas de aire están presentes en los vellos, lo que hace que se reflejen todas las ondas de luz.

Otros datos curiosos sobre estos animales

Es un animal al que le gusta mantenerse limpio porque ayuda a conservar las propiedades aislantes de su pelaje: luego de alimentarse, se baña nadando o rebolcándose en la nieve. Otra característica llamativa es que, a pesar de vivir en climas muy fríos, el oso polar es propenso a sobrecalentarse.

También te puede interesar > Zorro vinagre, un llamativo mamífero que habita en el extremo noreste de Argentina

Está clasificado como un mamífero marino porque pasa la mayor parte del tiempo en el agua. Es considerado un nadador excepcional: rema con sus patas delanteras y utiliza las traseras como timón, para marcar la dirección. Puede mantener un ritmo de 9,6 kilómetros por hora. Sus patas están ligeramente palmeadas para ayudarlos a nadar.

Es el miembro más carnívoro de la familia de los osos. El elemento principal de su dieta es la foca anillada, que le aporta la grasa que necesita para sobrevivir. El estómago de un oso polar puede recibir el equivalente en comida del 15 al 20% de su propio peso corporal y su sistema digestivo absorbe aproximadamente el 84% de las proteínas y el 97% de la grasa que consume.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig