El 10 de febrero de 1874, el comerciante y estanciero Patricio Peralta Ramos fundó la ciudad balnearia más conocida y visitada de Argentina: Mar del Plata. Hoy, "La Feliz" cumple 151 años y lleva el nombre de su fundador en la avenida principal.
Con su famosa Rambla Casino y sus más de 1.000 hoteles y 90 balnearios, la pintoresca ciudad costera recibe millones de turistas por temporada. Así, cada verano, las playas se colman de veraneantes y las postales nos regalan un mar de sombrillas, carritos de comida y muchas (pero muchas) olas.
¿Qué era Mar del Plata antes de ser Mar del Plata?
![Playa de Mar del Plata](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-4-9.jpg)
Mar del Plata está ubicada a orillas del océano Atlántico y cuenta con playas, bosques, acantilados y lagunas que la convierten en un paisaje único. Quienes viajan por primera vez, probablemente la elijan de nuevo el verano próximo.
Pero antes de ser "La Feliz", la zona estaba originalmente habitada por tribus indígenas y luego fue explorada por españoles como Fernando de Magallanes y Juan de Garay. Los jesuitas intentaron establecer una misión en 1747, pero fue abandonada en 1751.
También te puede interesar > ¿Por qué a Mar del Plata le dicen "La perla del Atlántico"?
En 1857, se instaló un saladero que atrajo a algunas familias, conocido como "Puerto de la Laguna de los Padres". Pero la actividad decayó, y muchas de las tierras que pertenecían al dueño del saladero fueron adquiridas por un actor fundamental en la historia de Mar del Plata: Patricio Peralta Ramos.
![Playa de Mar del Plata](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-3-10.jpg)
El 10 de febrero de 1874, Peralta Ramos solicitó al gobierno de la provincia de Buenos Aires el reconocimiento del pueblo "Puerto de la Laguna de los Padres". El gobernador Mariano Acosta firmó el decreto que reconoció al nuevo lugar dentro del Partido de Balcarce, y a petición de Peralta Ramos, recibió el nombre de Mar del Plata.
También te puede interesar > Museo Mar: un refugio cultural de hormigón, a pasos de las playas de Mar del Plata
Con el tiempo, el Partido de Balcarce se dividió y "La Feliz" pasó a ser la ciudad cabecera del Partido de General Pueyrredón.
De pequeña ciudad a "Perla del Atlántico"
![Rambla de Mar del Plata](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-47.jpg)
La llegada del ferrocarril en 1886 transformó Mar del Plata en un centro urbano moderno y un destino turístico sin igual. Desde finales del siglo XIX hasta la década de 1930, se convirtió en un balneario de élite, donde las familias adineradas pasaban largas temporadas.
Con el paso de los años, la ciudad comenzó a destacar por su arquitectura y sus construcciones (hoy) históricas, como:
- El hotel Bristol,
- Chalets lujosos,
- La Rambla Bristol,
- La Plaza Colón,
- El Paseo General Paz,
- El Casino y Hotel Provincial en Playa Grande.
![Paseo General Paz en La Feliz](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-2-10.jpg)
![Casino de Mar del Plata](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-5-9.jpg)
En las décadas de 1950 y 1960, Mar del Plata se transformó en la capital del turismo popular, atrayendo a sectores sociales de clase media. Se sumaron numerosos hoteles y edificios al paisaje costero, reflejando las transformaciones sociales del país.
La ciudad alcanzó su mejor momento en la década de 1960, consolidándose como un destino turístico masivo. Hoy, tiene más de 600.000 habitantes y recibe más de 8.000.000 de turistas al año.