El tiburón martillo, también conocido como Sphyrna lewini, es una de las especies marinas más llamativas del mundo. Su característica más distintiva es su cabeza en forma de "T", que se extiende lateralmente como un martillo, y que le da un campo visual mucho más amplio que otras especies de tiburones. Esta particularidad lo convierte en un cazador muy eficaz y en uno de los tiburones más estudiados por los científicos.
Esta especie puede alcanzar hasta 4 metros de largo y pesar más de 150 kilogramos. Su cuerpo es esbelto, ágil y de tonalidades grisáceas, lo que le permite mimetizarse en el océano y acercarse a sus presas con facilidad. Su dieta incluye peces, calamares y rayas, y en ocasiones puede alimentarse de otros tiburones más pequeños.
Hábitat y conservación del tiburón martillo

El tiburón martillo habita en aguas tropicales y templadas de todos los océanos del mundo. Se lo puede encontrar en el océano Atlántico, Índico y Pacífico, y muchas veces se lo observa cerca de las costas, en arrecifes o en zonas con fondos marinos profundos. Además, algunos ejemplares migran largas distancias en busca de alimento o para reproducirse.
Lamentablemente, esta especie está en peligro crítico de extinción, según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). La causa principal es la pesca excesiva, especialmente por la alta demanda de sus aletas, utilizadas en sopas y platos tradicionales en algunas regiones del mundo. También es víctima de la pesca accidental, es decir, cuando queda atrapado por error en redes dirigidas a otras especies.
Curiosidades sobre el tiburón martillo
El tiburón martillo no solo destaca por su apariencia, sino también por sus comportamientos únicos. A diferencia de muchas otras especies de tiburones, estos animales son sociales: suelen formar grupos de decenas o incluso cientos de individuos, especialmente durante el día.
Además, su cabeza en forma de martillo —llamada técnicamente cefalocéfalo— no solo le brinda mejor visión, sino que también le permite detectar campos eléctricos generados por sus presas, gracias a unos sensores llamados ampollas de Lorenzini.
Tres datos clave sobre el tiburón martillo

- Nombre científico: Sphyrna lewini.
- Estado de conservación: En peligro crítico de extinción.
- Tamaño promedio: 4 metros de largo.
Un futuro incierto para una especie fascinante
A pesar de su adaptabilidad y sus increíbles capacidades sensoriales, el tiburón martillo podría desaparecer en pocas décadas si no se refuerzan las medidas de conservación. Existen programas de protección en algunas zonas marinas del mundo, pero se requiere más conciencia global y regulaciones más estrictas para garantizar su supervivencia.
Además de ser una especie emblemática de los océanos, el tiburón martillo cumple un rol esencial en el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos. Protegerlo es también proteger la biodiversidad de nuestros mares.