25 de Mayo: los antecedentes de la Revolución de Mayo - Billiken
 

25 de Mayo: los antecedentes de la Revolución de Mayo

25 de Mayo: los antecedentes de la Revolución de Mayo
Billiken te acerca un imperdible cuadernillo ilustrado ideal para que chicos y chicas se introduzcan en los antecedentes de la Revolución que desembocó en nuestro Primer Gobierno Patrio. Si sos padre, es una gran lectura para compartir con tus hijos y aprender sobre este momento histórico de nuestro país. Si sos docente, puede ser un gran punto de partida para introducir la temática y preparar tu propia secuencia didáctica.

Billiken te cuenta cuáles fueron los antecedentes de la Revolución de Mayo.

Los antecedentes de la Revolución de Mayo

Que no querían a Liniers porque era francés. Que sí lo querían porque fue muy valiente durante las Invasiones Inglesas. “¡Fuera Liniers”, dice un señor canoso que se llama Álzaga. “¡Que se quede Liniers!”, dice otro señor canoso que se llama Saavedra. Que en Brasil hay una señora que quiere ser reina del Río de la Plata, una tal Carlota, la hermana del rey de España, Fernando VII. ¿Cómo? Ah, ya no es el rey y está preso en Francia. El nuevo rey es el hermano de Napoleón, que se llama José y le dicen Pepe Botella. ¡Qué lío! Pero eso no es todo: llega a Buenos Aires un nuevo virrey que está medio sordo y se llama Cisneros. Empieza a gobernar en nombre de una Junta española que... ¡oh! deja de existir al poco tiempo. ¿Entonces quién manda? “¿No será la hora del pueblo?”, se preguntan muchos. Algo empieza a nacer y ya es un secreto a voces. Estamos en 1810 y cosas muy importantes están a punto de pasar. 

Descargá nuestro cuadernillo para el 25 de mayo:

Billiken te acerca un imperdible cuadernillo ilustrado ideal para que chicos y chicas se introduzcan en los antecedentes de la Revolución que desembocó en nuestro Primer Gobierno Patrio.

Si sos padre, es una gran lectura para compartir con tus hijos y aprender sobre este momento histórico de nuestro país. Si sos docente, puede ser un gran punto de partida para introducir la temática y preparar tu propia secuencia didáctica.

Es un material ideal para trabajar con niños y niñas de Primer y Segundo Ciclo de la primaria. Cliqueando el botón naranja de abajo podrás descargar el cuadernillo La Revolución de Mayo (1° parte) de la colección Así se hizo la patria, de Billiken. 

25 de mayo: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria

También te puede interesar > French y Beruti, dos protagonistas fundamentales de la Semana de Mayo

¿Sabías que en nuestro canal de WhatsApp para Docentes tenemos recursos educativos gratuitos? Ingresá acá a nuestro canal, ¡y unite clickeando "Seguir" en la esquina superior derecha!

Billiken canal de WhatsApp para docentes y educadores - banner

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig