Educadores

Ada María Elflein, la docente y escritora argentina que fue la primera mujer nombrada como miembro de la “Academia Nacional de Periodismo”

Ada María Elflein fue una escritora, cronista y docente argentina. Por su labor periodística fue la primera mujer nombrada como miembro de la “Academia Nacional de Periodismo”. En esta nota, Billiken te cuenta cómo fue su trayectoria profesional.

Publicado por
Julieta Escat

Ada María Elflein fue una escritora, cronista y docente argentina. Nació en Buenos Aires en 1880 y murió en 1919. 

La labor de Ada María Elflein

Ada María Elflein se recibió de maestra y de bachiller en el entonces Colegio Nacional Central, Seccional Norte —actual Colegio Nacional de Buenos Aires— del que egresó con honores en 1900. Realizó traducciones para Bartolomé Mitre y fue maestra de los hijos de Vicente Fidel López. Logró incorporarse como redactora de “La Prensa”. En el folletín dominical de ese diario publicó durante quince años sus relatos históricos y tradicionalistas, el primero de los cuales apareció el 30 de abril de 1905. Publicó más de dos mil artículos periodísticos y trescientos cuentos. Por su labor periodística fue la primera mujer nombrada como miembro de la “Academia Nacional de Periodismo”

Homenajes a Ada María Elflein

Ada María Elflein falleció en Buenos Aires el 24 de julio de 1919 a causa de una nefritis aguda. Fue sepultada junto a sus padres en el Cementerio Alemán de Buenos Aires. En 1920 se distribuyó a cada niño de la escuelas normales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) un ejemplar del cuento “La Despedida” de Ada María Elflein para conmemorar el centenario del fallecimiento del general Manuel Belgrano.

Tras su muerte, se constituyó la “Asociación Nacional Ada María Elflein” que comenzó la publicación de sus obras completas. Para honrar su recuerdo, llevan su nombre algunas escuelas, bibliotecas y calles en Vicente López, Beccar, San Carlos de Bariloche y Morón. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) existe la Escuela de Educación Primaria Nº10 que también lleva su nombre. 

También te puede interesar: Carola Lorenzini, la primera aviadora civil de Argentina

Etiquetas: Grandes educadoras

Notas recientes

¿Cuánto dura el vuelo doméstico más largo del mundo?

Viajar en avión es una aventura que, por lo general, lleva muchas horas. No sólo…

9 horas hace

Kepler-1649c: ¿por qué es el planeta más “similar” a la Tierra?

El planeta Kepler-1649c es toda una novedad para la humanidad, ya que se describe como…

11 horas hace

Efemérides del 14 de abril

Cada 14 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

11 horas hace

Misterio: ¿por qué los aviones vuelan sobre el Polo Norte y no sobre el Polo Sur?

A pesar de los avances en la aviación, existe una marcada diferencia en la frecuencia…

14 horas hace

Estatuto de la Reina Ana: la historia de la primera norma que surgió para reconocer los derechos de autor

El 10 de abril de 1710, hace 315 años, entró en vigencia el Estatuto de…

16 horas hace

N14, la desconocida ruta de Sudáfrica en la que se puede manejar a 250 km/h

En términos generales, en casi todas las rutas del mundo, la velocidad máxima permitida para…

18 horas hace