Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los continentes y cubren la mayor parte de nuestro planeta. Son tan inmensos que, desde hace siglos, han sido clave para la navegación, la pesca y el clima. Además, el océano es el hogar de miles de especies y cumple un rol esencial en el equilibrio de la naturaleza.
¿Qué características tiene un océano?
Los océanos no son simples cuerpos de agua. Son dinámicos y están en constante movimiento gracias a las corrientes marinas, las mareas y los vientos. También tienen diferentes temperaturas, profundidades y salinidades, dependiendo de la zona en la que se encuentren.
Algunas características importantes:
- Contienen aproximadamente el 97% del agua del planeta.
- Regulan la temperatura global absorbiendo calor del sol.
- Generan gran parte del oxígeno que respiramos.
- Son una fuente de alimentos, recursos minerales y rutas de transporte.
¿Cuántos océanos existen en el mundo?
Aunque todo el agua salada del planeta está conectada, se ha dividido en cinco grandes océanos para poder estudiarlos y entenderlos mejor. Estos son:
- Océano Pacífico: Es el más grande y profundo. Se extiende desde América hasta Asia y Oceanía.
- Océano Atlántico: Se encuentra entre América, Europa y África. Es muy usado para el comercio marítimo.
- Océano Índico: Está al sur de Asia, entre África y Australia. Tiene aguas cálidas y muchos arrecifes de coral.
- Océano Ártico: Rodea el Polo Norte y es el más pequeño y frío.
- Océano Antártico: También llamado Océano Austral, rodea la Antártida y es uno de los más nuevos en ser reconocido oficialmente.
También te puede interesar > ¿En cuántas zonas se dividen los océanos según su profundidad?
¿Siempre se reconocieron cinco océanos?
No. Durante mucho tiempo, solo se hablaba de cuatro océanos: Pacífico, Atlántico, Índico y Ártico. El Océano Antártico fue oficialmente reconocido por la Organización Hidrográfica Internacional en 2000, aunque ya muchos científicos lo consideraban distinto por sus características.
Además, en algunas partes del mundo todavía se enseña que hay solo cuatro, mientras que otras fuentes consideran que todo es un solo "océano global". Esto demuestra que la forma en la que entendemos el planeta puede cambiar con el tiempo.
¿Por qué es importante conocer qué es un océano?
Saber cuántos océanos hay y qué funciones cumplen nos ayuda a entender mejor el planeta donde vivimos. También es una forma de aprender por qué debemos cuidar el agua, proteger a las especies marinas y evitar la contaminación. Los océanos son claves para la vida, incluso aunque no vivamos cerca del mar.

¿Sabías que en nuestro canal de WhatsApp para Docentes tenemos recursos educativos gratuitos? Ingresá acá a nuestro canal, ¡y unite clickeando "Seguir" en la esquina superior derecha!