Canguro, la paradisíaca isla de Australia donde viven menos de 5.000 personas  - Billiken
 

Canguro, la paradisíaca isla de Australia donde viven menos de 5.000 personas 

isla-canguro
Este rincón natural de Oceanía combina playas vírgenes, fauna salvaje y paisajes únicos que la convierten en uno de los destinos más fascinantes del país.
El Mundo
El Mundo

La Isla Canguro (Kangaroo Island, en inglés) es uno de los secretos mejor guardados de Australia. Ubicada a unos 112 kilómetros al suroeste de Adelaida, en el estado de Australia Meridional, es la tercera isla más grande del país y una de las más sorprendentes por su riqueza natural y baja densidad poblacional.

Este territorio de aproximadamente 4.405 km² tiene menos de 5.000 habitantes, distribuidos principalmente entre los pueblos de Kingscote, Penneshaw y Parndana. Gracias a su aislamiento geográfico, la Isla Canguro logró conservar ecosistemas únicos que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

La isla fue habitada por aborígenes australianos hace más de 16.000 años, pero permaneció deshabitada hasta su redescubrimiento por parte de exploradores europeos en 1802. Fue bautizada con su nombre actual por el navegante inglés Matthew Flinders, quien quedó maravillado por la gran cantidad de canguros que encontró allí.

Flora, fauna y paisajes que parecen de otro mundo

Animales de la Isla Canguro.

Uno de los principales atractivos de la Isla Canguro es su diversidad biológica. Más de un tercio del territorio está protegido por parques nacionales y reservas naturales, entre los que destacan el Parque Nacional Flinders Chase y la Reserva Natural Kelly Hill.

Entre sus especies más representativas se encuentran:

  • Canguros y koalas, que se pueden observar en estado salvaje.
  • Equidnas, ornitorrincos, zarigüeyas y leones marinos, que habitan la costa y el interior.
  • Más de 260 especies de aves, muchas de ellas endémicas de la región.

Además, los paisajes son tan variados como impactantes: playas solitarias de aguas turquesas, acantilados impresionantes, dunas doradas y bosques milenarios conviven en armonía.

Turismo sostenible y conexión natural en la Isla Canguro

Aunque la Isla Canguro es un destino turístico emergente, su desarrollo ha estado enfocado en el turismo sostenible. La infraestructura está pensada para convivir con el entorno y minimizar el impacto ambiental. Los visitantes pueden disfrutar de experiencias como:

  • Avistamiento de fauna en libertad.
  • Caminatas por senderos costeros o bosques nativos.
  • Visitas a cuevas, faros históricos y formaciones rocosas como Remarkable Rocks y Admirals Arch.

El acceso principal se realiza por ferry desde Cape Jervis o en avión desde Adelaida. Debido a su tamaño, se recomienda recorrer la isla en vehículo propio para explorar sus rincones más alejados.

Tres datos curiosos sobre la Isla Canguro

En el rectángulo rojo, la ubicación de la Isla Canguro.
En el rectángulo rojo, la ubicación de la isla.
  • Tiene más de 500 kilómetros de costa, gran parte aún virgen.
  • En 2020, fue afectada por incendios forestales que quemaron casi la mitad de su superficie, pero la naturaleza ya está en proceso de recuperación.
  • Se produce allí una de las mieles más puras del mundo, gracias a una población única de abejas ligurianas.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig