El Mundo

¿Cuál es el continente con más países sin salida al mar?

Los países en cuestión son entre 44 y 49, dependiendo del reconocimiento internacional de los gobiernos. En la nota, te contamos cuál es el continente que encabeza el ranking y qué pasa con el desarrollo de los países sin salida al mar.

Publicado por
Redacción Billiken

En nuestro planeta, a pesar de que el 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua, hay 44 países sin salida al mar. Si sumamos a la lista a cinco países cuyo gobierno es reconocido parcialmente en el mundo, el número asciende a 49.

Al día de hoy, algunos sostienen reclamos históricos para poder tener su canal marítimo directo a los mares u océanos, como Bolivia. Sin embargo, hay un continente que tiene la mayor cantidad de países sin salida al mar y que es, además, el que más países tiene en el mundo.

¿Cuál es el continente con más países sin salida al mar?

El continente en cuestión es el mismo en el que aparecieron los primeros grupos humanos: África. Además, es el segundo con mayor superficie, ya que tiene 30.271.000 de km2. Entre sus países sin salida al mar, se encuentran:

  • Etiopía.
  • Zimbabue.
  • Malí.
  • Uganda.
  • Sudán del Sur.
  • República Centroafricana.
  • Burkina Faso.

La lista la completan Ruanda, Burundi, Zambia, Malaui, Botsuana, Lesoto, Esuatini (o Suazilandia), Chad y Níger. En total, son 16 los países sin litoral.

¿Cuál es el segundo continente en el listado?

Montañas en Kirguistán.

Asia tiene 9 países sin salida al mar. Cuatro de ellos terminan con "-istán", que en persa significa "lugar o tierra de". Estos son:

  • Afganistán.
  • Uzbekistán.
  • Tayikistán.
  • Kirguistán.

Los otros cinco países son Armenia, Mongolia, Laos, Nepal y Bután. Estos van desde la región más al oeste del continente (donde está Armenia), pegada a Europa, hasta Mongolia al norte y Laos al sur.

También te puede interesar: ¿Sabías que en África hay un solo país donde se habla español?

¿Qué sucede cuando un país no tiene salida al mar?

Son cuatro los continentes que tienen países sin salida al mar: Asia, África, América y Europa. En cada uno, la situación de cada país es distinta, ya sea por condiciones del suelo, climáticas o hídricas en general. Todo esto atraviesa el desarrollo económico, y hace que una nación esté más o menos conectada con el resto.

En el caso de Asia, por ejemplo, algunos de los países cuentan con recursos naturales como los minerales o son productores de petróleo. En Europa, otros desarrollaron industrias especializadas, sectores financieros y redes de transporte para comerciar con el resto de países.

Por el lado de América, Bolivia y Paraguay son los únicos dos países sin salida al mar. Por distintos episodios históricos, ambas naciones negocian con los países limítrofes para tener acceso a los canales marítimos y poder comerciar con el mundo.

También te puede interesar: ¿Cuál es el país más pequeño del mundo?


Redacción - Natalia Sivina.

Notas recientes

Efemérides del 26 de junio

Cada 26 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Argentina en 2023?

El momento de elegir el nombre de un recién nacido muchas veces es emotivo y…

11 horas hace

¿Cuál es la universidad más antigua de Chile?

La educación superior creció ampliamente en los últimos cien años, pero la historia de las…

12 horas hace

¿Qué animal tiene los ojos más grandes del mundo?

Expertos aseguran que el animal con los ojos más grandes del mundo es el calamar…

12 horas hace

¿Qué presidentes argentinos fueron electos para más de un mandato?

En Argentina, el presidente es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República. Además, según lo que establece…

13 horas hace

Mark Beaumont, el ciclista que completó una vuelta al mundo en 78 días

Dar una vuelta al mundo en bicicleta y establecer un Récord Guinness de velocidad, es…

13 horas hace