España no tiene una bebida alcohólica nacional oficial, pero muchos consideran a la sangría como tal, sobre todo a nivel internacional. La historia de esta bebida se remonta a hace más de 2.000 años, cuando los romanos conquistaron la Península Ibérica e introdujeron la viticultura. En aquella época, como el agua no siempre era segura para beber, se mezclaba con vino, hierbas y especias.
El origen de la palabra sangría podría deriva de la palabra sangre, haciendo alusión a su color rojo intenso. Si bien la acepción de 'sangría' como bebida no aparece en el diccionario de la Real Academia Española hasta 1803, definiéndola entonces como bebida que se compone de agua de limón y vino tinto.
La sangría es la bebida nacional de España

La sangría tradicionalmente se elabora con vino tinto, aunque también existen versiones con vino blanco o rosado. Entre los ingredientes principales se encuentran:
- Frutas troceadas como manzanas y naranjas,
- Un endulzante como azúcar,
- Jugo de naranja,
- Algún tipo de licor como brandy o ron.
La clave para una buena sangría reside en la calidad de los ingredientes y en su maceración, permitiendo que los sabores de la fruta se mezclen con el vino.
Mirá También

¿Cuál es la bebida nacional de Bolivia?
A lo largo de los siglos, esta bebida evolucionó y se adaptó, dando lugar a numerosas variaciones. Hoy en día, es posible encontrar sangrías elaboradas con cava, sidra o champán, aunque la base de vino tinto con fruta sigue siendo la más común y reconocible.
La Unión Europea ha reconocido la importancia cultural de la sangría, estableciendo en 2014 que solo la elaborada en España y Portugal puede comercializarse con esa denominación para exportación. Esto subraya su origen ibérico y su significado cultural.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Aunque la sangría pueda ser considerada por algunos como una bebida más turística que local, su fuerte asociación con España, su carácter refrescante y festivo y su presencia en bares y celebraciones a lo largo del país, la convierten en un símbolo de la cultura española reconocido a nivel mundial.