Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias únicas como explorar selvas remotas, escalar montañas nevadas y/o hacer travesías oceánicas sin precedentes, entre otros desafíos, también deben planear un recorrido por la ruta más solitaria de América.
The Loneliest Road, como es conocida esta carretera en el estado de Nevada, Estados Unidos, se ganó este apodo en 1986 por la escasez de urbanizaciones, servicios y automóviles que hay en un sector puntual de la misma.
Pero, por otro lado, hay que reconocer que este camino, que oficialmente recibe el nombre de “US 50”, no es tan solitario como parece. A lo largo de sus 657,3 kilómetros de extensión, atraviesa ciudades, pueblos y numerosos atractivos naturales.
¿Qué sector de la Ruta “US 50” de Nevada, Estados Unidos, se define como la ruta más solitaria de América?
![Detalles de la ruta más solitaria de América.](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-9-2.jpg)
Hace 39 años, la Ruta “US 50” de Nevada, Estados Unidos, se ganó el apodo de la “más solitaria de América”, tras una publicación en una revista de fama internacional. Desde entonces, es un nombre que se aplica a todo su trazado.
Pero, uno de los primeros puntos a tener en cuenta al planificar un viaje por este sector del país es que no toda la carretera es realmente solitaria. Durante sus kilómetros iniciales y en algunos sectores de su trayecto, hay grandes urbanizaciones, con miles de autos y miles de vecinos.
Entonces, de los 657,3 kilómetros de la Ruta “US 50” de Nevada, el famoso apodo aplica a un sector de aproximadamente 460 kilómetros, donde el paisaje es desértico, hay muy pocas estaciones de servicio y, en oportunidades, el calor es extremo.
En este tramo resulta complejo encontrar grandes urbanizaciones o una seguidilla de autos que avance en cualquier sentido. Según informes, hay zonas de la ruta más solitaria de América donde solo pasan 500 vehículos por día.
Ahora bien. Quizás hace un siglo era arriesgado adentrarse en la Ruta “US 50” de Nevada. Hoy, con la tecnología disponible y la extensa autonomía de los vehículos modernos, los “peligros” de recorrerla son mucho menores.
También te puede interesar > Las rutas aéreas más turbulentas del mundo están en Argentina
¿Es cierto que existe una “Guía de supervivencia oficial” de la ruta más solitaria de América?
En las últimas décadas, Nevada aprovechó el potencial turístico que tiene la mención de “ruta más solitaria de América” a la Ruta “US 50” que atraviesa sus valles, montañas, desiertos y urbanizaciones.
En este contexto, las autoridades del estado no solo crearon una página web oficial sobre el camino, sino también lanzaron, a modo de entretenimiento y en relación a la descripción del camino realizada en 1986, una “Guía de supervivencia oficial” para quienes la recorren.
¿Cómo funciona esta herramienta? ¡Simple! Además de tener gran utilidad para informarse en qué sectores del camino están las estaciones de servicio, las ciudades y los pueblos, entre otros sitios, también tiene un espacio disponible para sellos.
¿Sellos? ¡Así es! Los turistas que adquieran la famosa guía podrán recibir un sello que reconozca su aventura, al pasar por las siete ciudades que hay en la Ruta “US 50” de Nevada:
- Baker.
- Ely.
- Eureka.
- Austin.
- Fallon.
- Dayton.
- Fernley.
Gracias a este atractivo, y el posterior reconocimiento al que se puede acceder luego de reunir los siete sellos, cada año miles de conductores y hasta ciclistas se adentran en Nevada con la intención de completar (o “conquistar”) la ruta más solitaria de América.
También te puede interesar > ¿Cuál es la Ruta Nacional de Argentina con la numeración más alta?
¿Qué otros detalles hay que tener en cuenta antes de recorrer este famoso camino?
![Aspecto de la ruta más solitaria de América.](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-8-1.jpg)
Luego de comprender que la Ruta “US 50” de Nevada, Estados Unidos, no es en su totalidad un desierto interminable y tras conocer el atractivo de la “Guía de supervivencia oficial”, quienes viajen a esta zona del país con intenciones de vivir su propia experiencia, también deben tener en cuenta que:
- Cerca de esta carretera se conservan pueblos mineros y pequeñas urbanizaciones del siglo XIX, que se mantienen en excelentes condiciones y que son dignas de conocer.
- Desde este camino hay numerosos accesos a diversos parques nacionales, hogar de múltiples especies de plantas y animales.
- Cada cierto kilometraje, junto a la ruta es posible encontrar áreas de picnic y/o camping.
- Durante gran parte del viaje es posible observar la combinación de cadenas montañosas nevadas y valles desérticos.
- La carretera tiene un total de 17 pasos de montaña.