El Mundo

Peneda-Geres: ¿sabías que Portugal tiene solo un parque nacional?

El parque no sólo es interesante para los amantes de las actividades al aire libre, sino también para los fans de la historia y la arqueología.

Publicado por
Paloma Sol Martínez

A casi 650 kilómetros al norte de las soleadas playas del Algarve portugués se encuentra uno de los pocos bosques templados del mundo y el único parque nacional de Portugal: el Peneda-Geres.

El parque, que forma parte de la región portuguesa de Minho, rodea gran parte de la frontera con España.

Peneda-Gerês es el único parque nacional designado del país, lo que significa que tiene la vara bastante alta en cuanto a lo que se espera de él. Afortunadamente, destella y enamora a cada viajero que lo visita.

Este inmenso parque está situado en el norte del país y abarca casi 70.000 hectáreas de terreno, entre montañas, valles, bosques y cascadas.

Su terreno es perfecto para practicar senderismo, y por el camino se pueden avistar numerosos animales. También hay pequeños hoteles en las inmediaciones, así como campings para los que desean disfrutar todavía más de la naturaleza.

También te puede interesar: ¿Cuántos parques nacionales tiene Estados Unidos?

También podés encontrar monumentos medievales y romanos, debido a la larga historia de asentamientos humanos que posee el parque. Así, no sólo es interesante para los amantes de las actividades al aire libre, sino también para los fans de la historia y la arqueología.

¿Qué animales viven en el único parque nacional de Portugal?

El Parque Nacional de Peneda-Gerês alberga una rica diversidad de fauna, incluyendo:

  • Lobo ibérico.
  • Corzo.
  • Jabalí.
  • Caballo Garrano.
  • Águila real.
  • Cabra.
  • Víbora hocicuda.
  • Salamandra.
  • Trucha de río.
  • Ciervos.

También te puede interesar: ¿Sabías que Baritú es el único parque nacional tropical de Argentina?

¿Sabías que se puede vivir en el parque nacional Peneda-Gerês?

Aunque se trata de una zona protegida oficialmente desde 1997, los habitantes de la región llevan viviendo en ella al menos desde la época romana (y probablemente antes), cuando Braga, la gran ciudad más cercana, todavía se conocía por su nombre original en latín, Bracara Augusta.

Por esta razón, Peneda-Gerês no se parece en nada a los grandes parques nacionales al estilo argentino o latinoamericano, donde todo el territorio está preservado y no puede haber desarrollo. 

Aunque el parque está escasamente poblado, aún hoy alberga una multitud de aldeas donde todavía vive gente.

Notas recientes

¿Cuál es el origen de la palabra "teatro"?

Ir al teatro es una de las actividades favoritas en todo el mundo. Ya sea…

39 minutos hace

¿Por qué se ponen velas en la torta de cumpleaños?

El origen exacto del ritual de encender y apagar las velas en una torta de…

3 horas hace

¿Sabías que existe una propuesta para ampliar Manhattan?

Manhattan es una isla que se encuentra en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva…

6 horas hace

¿Sabías que la película La Terminal está basada en hechos reales?

Estrenada en 2004, La terminal es una comedia sobre Viktor Navorski, un hombre de la…

7 horas hace

¿Sabías que las olas del mar se forman por la fricción del viento?

Las olas del mar están directamente relacionadas con los movimientos atmosféricos y, en particular, con…

8 horas hace

Langur dorado: el extraño primate que habita en una pequeña región de Asia

El langur dorado es un primate catarrino muy llamativo, no solo por su aspecto y…

9 horas hace