En el extremo norte de Venezuela, rodeada de paisajes sorprendentes, existe una ciudad que resalta por su historia y su curioso nombre: Punto Fijo.
Por un lado, es importante destacar que la urbanización es muy joven, ya que tiene menos de 60 años de antigüedad. Y, por el otro, que su nombre es consecuencia de una anécdota cómica no tan longeva.
Al día de hoy, Punto Fijo es una inmensa ciudad, que creció principalmente gracias a la industria del petróleo.
¿Cómo surgió el nombre de Punto Fijo?

El nombre Punto Fijo surgió mucho antes de que se decidiera fundar la ciudad, mediante una historia que está relacionada al obrero venezolano Rafael González Estaba.
Estaba frecuentaba la zona debido a su trabajo, que le permitió conocer, a su vez, la cima de una pequeña elevación identificada como “cerro arriba”.
Si bien al principio completó el ascenso por cuestiones laborales, allí conoció a una mujer, que luego se convirtió en su esposa. Por lo tanto, con el correr de los años, los viajes del obrero a este sector de Venezuela fueron más frecuentes.
Mirá También

Puente Orinoquia: la imponente construcción del sur de Venezuela que fue inaugurada en 2006
Ante este panorama, cada vez que su grupo de amigos se preguntaba dónde se encontraba Rafael, respondían que debía “estar en su punto fijo”. Así, esta simple anécdota llevó a que la elevación abandone su nombre “cerro arriba” por “cerro Punto Fijo” en 1925 y que décadas más tarde, al momento de fundar una ciudad en la zona, se eligiera el mismo nombre.
¿En qué año se fundó esta ciudad de Venezuela?
La zona donde hoy está la ciudad de Punto Fijo permanece habitada desde el inicio de la década de 1920. Más precisamente desde 1923, cuando allí comenzaron los trabajos de almacenamiento y petróleo crudo.
Tan solo un año después, una petrolera logró inaugurar un muelle de 1.445 metros de longitud en las costas de la actual ciudad.
Mirá También

¿Cuál es el animal nacional de Venezuela?
Y, si bien los sucesos mencionados llevaron a un incremento demográfico en el sitio, el impacto más trascendental ocurrió luego de 1945, cuando dos petroleras fueron autorizadas a instalar dos refinerías allí.
Es por eso que, cuando Punto Fijo se fundó oficialmente el 27 de febrero de 1970 y se transformó en la capital del distrito de Carirubana, en el Estado Falcón, Venezuela, ya era el hogar de miles de personas.
¿Cuántas personas viven en Punto Fijo?

Según el último conteo oficial, que se realizó a mediados de 2020 por iniciativa del Instituto Nacional de Estadística, la ciudad de Punto Fijo, emplazada en la península de Paraguaná, tiene 287.558 habitantes. En cuanto a su área metropolitana, la cifra asciende a 360.396 habitantes.
Al mismo tiempo, también es necesario destacar que los locales conviven con muchos turistas, que frecuentan la urbanización por su acceso a grandes playas, su excelente clima con muy pocos días de lluvia al año y las numerosas atracciones que hay en el centro de este destino venezolano.