En los últimos meses, un nuevo protagonista se hizo viral en el mundo de la gastronomía: el chocolate Dubái. Esta original tableta no solo destaca por su sabor, sino también por los ingredientes que combina, que a simple vista pueden parecer insólitos. ¿El más llamativo? Los fideos secos. Sí, como lo leés.
El chocolate Dubái se originó en Emiratos Árabes Unidos y, desde su lanzamiento, no dejó de conquistar paladares y redes sociales en distintos rincones del mundo. Su éxito es tal que ya se vende en helados, cookies, huevos de Pascua y más.
Tres datos clave sobre el chocolate Dubai
- Año de creación: 2023.
- Ingrediente inesperado: fideos secos.
- Origen: Emiratos Árabes Unidos, inspirado en un antojo de embarazo.
¿Cómo nació el chocolate Dubái?
La historia comienza en 2023, cuando una mujer embarazada tuvo el inusual antojo de comer chocolate con fideos secos. El capricho no solo fue atendido, sino que dio origen a una receta que pronto se transformó en una sensación local.

Este postre se volvió popular primero en redes sociales y luego en tiendas gourmet de Dubai. Desde allí, el fenómeno se expandió globalmente y hoy se lo encuentra en supermercados, pastelerías y perfiles gastronómicos de todo el planeta.
Ingredientes y características del chocolate Dubái
Lo que hace único a este producto es su mezcla de texturas y sabores. La receta base incluye:
- Chocolate blanco o con leche,
- Pistachos picados,
- Fideos secos, sin cocer, como topping crujiente
- Opcionalmente, se le puede agregar una capa de caramelo salado
Mirá También

¿Qué es el salchichón de chocolate?
Esta combinación no solo es original, sino también visualmente llamativa: los colores verdes del pistacho, el dorado del caramelo y el blanco del chocolate hacen que sea un producto muy “instagrameable”, lo que favoreció su viralización.
¿Dónde se consigue y por qué es tendencia?
Gracias a su popularidad, el chocolate Dubái ya se produce en versiones locales en países como España, Argentina y Estados Unidos. Algunas marcas lo ofrecen en forma de bombones, helados artesanales y hasta tabletas gigantes.
En TikTok y otras redes sociales, millones de usuarios suben reseñas, reacciones y recetas caseras de este postre. Su fama se debe, en parte, a esa mezcla de rareza y lujo que caracteriza muchos productos de Dubái.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
