El Club Atlético Rosario Central fue fundado en 1889 por trabajadores del Ferrocarril Central Argentino. En un comienzo, el club era un lugar de encuentro para los empleados del ferrocarril Rosario - Buenos Aires. En 1903, el club se abrió a miembros que no estaban vinculados con el ferrocarril. A sus simpatizantes se los llama "Canallas".
El club adoptó los colores azul y amarillo para su indumentaria y su primer partido fue contra la tripulación del buque de guerra británico Beagle. Desde 1951, el estadio del club es el Gigante de Arroyito.
También te puede interesar > Rosario Central: el primer club provincial en ganar un torneo internacional
Actualmente, el equipo juega en Primera División. Sus últimos logros deportivos más importantes fueron ganar la Copa Argentina en 2018 y la Copa de la Liga Profesional en 2023. Se estima que tiene alrededor de 1.5 millones de simpatizantes.
Origen del apodo "Canallas"
El apodo "Canalla" encuentra sus orígenes en la década de 1920, cuando se planeó un partido de fútbol para recaudar fondos para el Hospital Carrasco, que trataba a pacientes con lepra. Se dice que Newell's Old Boys aceptó participar, pero que Rosario Central se negó.
También te puede interesar > ¿Por qué a los hinchas de River se les dice "gallina"?
Los hinchas de Newell's comenzaron a llamar a los de Central "Canallas". En un principio, era tomado como un insulto, pero posteriormente, el término que fue adoptado con orgullo por la comunidad de Rosario Central.
Otra versión menos aceptada cuenta que el apodo surgió de los encuentros "amistosos" de fútbol cerca de la estación de tren "Rosario Central". Los jóvenes del club se enfrentaban verbalmente con los estudiantes del colegio Anglo Argentino, llamándolos "Leprosos" y siendo respondidos con el insulto "Canallas".
Además de "Canallas", a la gente de Rosario Central también se les conoce como "Los Auriazules". Este nombre hace alusión a los colores de la camiseta del equipo.