¿Qué es y quién creó el código QR? - Billiken
 

¿Qué es y quién creó el código QR?

Masahiro Hara, creador del Código QR
En la actualidad, sobre todo desde la pandemia del Covid-19, el uso del Código QR se extendió a muchos ámbitos de la vida cotidiana. Pero, ¿dónde surgió esta idea? 
+ Interesante
+ Interesante

Un Código QR es una versión bidimensional del código de barras. Sirve para almacenar información en alfanumérica en una matriz de datos. QR significa Quick Response, o en español, respuesta rápida.

Su creador fue Masahiro Hara, un ingeniero japonés que tuvo la idea en 1994. Su uso se expandió rápidamente en el país nipón y con los años también en Europa, Estados Unidos y el resto de los continentes.

Está compuesto por módulos de colores contrastados, generalmente blancos y negros. El mejor tamaño para un código QR es de 1366 por 768 píxeles aproximadamente. Hay que tener en cuenta que debe ser de al menos 240 píxeles por 240 píxeles.

Masahiro Hara: su inventor

Masahiro Hara es un ingeniero japonés. Se le ocurrió la idea del Código QR durante la hora de almuerzo de un día común en el trabajo. Se puso a jugar al Go, un juego de mesa de estrategia, en el que se se enfrentan dos personas, similar al ajedrez. Las fichas formaban unos patrones interesantes.

Juego de mesa Go

Hara trabajaba en una empresa de fabricación de Toyota donde se utilizaban códigos de barras para para clasificar la mercadería. Este sistema resultaba ineficiente. Para mejorar los procesos, emprendió la búsqueda de algo que funcionara mejor. Se puso un plazo de dos años y solicitó algunos recursos para poder llevarlo a cabo.

También te puede interesar > Mirá el video sobre Ida Holz Bard, la ingeniera uruguaya que ha sido pionera en el campo de la computación e Internet

Viendo este tablero, se inspiró para crear el Quick Response Code, que permitiría almacenar toda la información necesaria en una sola matriz.

El invento fue implementado en la fábrica de repuestos. Hoy, gracias a que la empresa hizo pública la información para su utilización y que no se ejercen los derechos de patente, se utiliza de forma masiva, incluso en la vida cotidiana de las personas.

¿Cómo funciona el Código QR?

Código QR

Mediante una aplicación o la cámara de un dispositivo móvil, como un smartphone o tablet se escanea y procesa la información que contiene el Código QR.

También te puede interesar > ¿Sabés qué es el “Salón de la Fama de Internet”?

Su objetivo es almacenar información y que sea legible rápidamente y de forma sencilla por los usuarios o trabajadores, dependiendo el contexto.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig