¿Qué presidentes argentinos fueron electos para más de un mandato? - Billiken
 

¿Qué presidentes argentinos fueron electos para más de un mandato?

Presidentes argentinos electos para más de un mandato
La historia argentina está llena de vaivenes. Desde su constitución como país, varios mandatarios pasaron por la Casa Rosada. Algunos de ellos permanecieron más de un mandato. Te contamos cuales fueron en esta nota.
Historia
Historia

En Argentina, el presidente es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República. Además, según lo que establece la Ley Fundamental, es el titular del Poder Ejecutivo Nacional el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Algunos presidentes argentinos ejercieron sus responsabilidades por más de un mandato.

Luego de la reforma constitucional de 1994, se dispuso que el mandato presidencial durara cuatro años y que existiera la posibilidad de una reelección inmediata. El candidato podría postularse nuevamente después de que haya pasado un período.

En Argentina hubo un total de 38 presidentes constitucionales, aunque la lista se alarga si se cuenta a los 12 que ejercieron de facto y a otros personajes que tomaron el puesto en circunstancias especiales. En esta nota te contamos cuales de ellos fueron reelectos por el voto popular.

Presidentes argentinos que fueron reelectos

Presidentes argentinos electos para más de un mandato - Perón

Las personas que podrían jactarse de que fueron reelectos por el voto popular son pocas, solo 5:

  • Juan Domingo Perón,
  • Hipólito Yrigoyen,
  • Cristina Fernández de Kirchner,
  • Julio Argentino Roca,
  • Carlos Menem.

También te puede interesar > ¿Quién fue la primera candidata a presidente de Argentina?

De la lista, el primero en completar dos mandatos fue Julio Argentino Roca, que además es el presidente que más años estuvo en la Casa Rosada, con un total de 12, desde 1880 hasta 1886 y de 1898 a 1904.

El segundo candidato fue Carlos Menem. Gobernó 10 años consecutivos porque uno de sus gobiernos fue antes de la reforma constitucional y otra después. Quiso ser reelecto por tercera vez, pero se retiró antes del balotaje.

La tercera en completar dos mandatos, pero en este caso consecutivos, fue Fernández de Kirchner. Ocupó 8 años el Sillón de Rivadavia porque sus presidencias se enmarcaron luego de la reforma de la Constitución Nacional de 1994.

También te puede interesar >¿Quién fue el presidente más joven de la Argentina?

Hipólito Yrigoyen también tuvo la oportunidad de gobernar dos veces, pero su segundo mandato fue interrumpido en 1930 por un Golpe de Estado.

Juan Domingo Perón fue único presidente argentino que ganó las elecciones 3 veces. Aunque sólo pudo terminar su primer mandato. Durante el segundo período fue derrocado y en su tercera presidencia, falleció en ejercicio.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig