+ Interesante

Día Internacional del Café: ¿por qué es el 1 de octubre?

En octubre de cada año se celebra el “Día Internacional del Café” para fomentar el comercio de esa infusión a nivel mundial. La fecha funciona como inspiración para realizar eventos en diferentes países. En esta nota, Billiken te cuenta todo lo que tenés que saber sobre esta efeméride.

Publicado por
Julieta Escat

¿Por qué se celebra esta efeméride?

En 2015 la Organización Internacional del Café (OIC) estableció el 1 de octubre como el “Día Internacional del Café”. La iniciativa buscaba promover el consumo de esa bebida. La efeméride se celebró por primera vez en Milán (Italia) y hoy en día funciona como inspiración para realizar eventos en diferentes lugares del mundo. Esta fecha también se utiliza para fomentar el comercio de café a nivel mundial. En muchos negocios ofrecen tazas de café gratis o con descuentos. Algunas empresas comparten cupones y hasta hacen ofertas especiales a través de las redes sociales. 

¿Qué es la Organización Internacional del Café?

La Organización Internacional del Café (OIC) se creó en 1963 en Londres bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debido a la gran importancia económica de ese producto. Según el sitio web de la institución, el objetivo de la OIC es “fortalecer el sector cafetero mundial y promover su expansión sostenible en un entorno basado en el mercado para beneficio de todos los participantes en el sector”. Entre otras cuestiones, esta organización se encarga de generar vínculos comerciales estratégicos entre los gobiernos y el sector privado en materia de café, ofrecer y recibir financiación para proyectos que beneficien a la economía cafetera mundial, promover la calidad del café mediante un “Programa de Mejora de la Calidad del Café” y fundamentalmente aumentar el consumo y los mercados de ese producto.

El café

Es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta de café, que se llama “cafeto”. Este producto es uno de los más comercializados a nivel internacional y una de las tres bebidas​ más consumidas del mundo, junto con el agua y el té. Se considera el café como una de las infusiones sin alcohol más socializadoras del mundo. Puede tomarse solo o con leche, con o sin azúcar, con crema, leche condensada, chocolate o algún licor. Se sirve habitualmente caliente, pero también se toma frío o con hielo. En España, Portugal y Paraguay es frecuente el consumo de café torrado, es decir, tostado y con azúcar.

También te puede interesar: Seis comidas y bebidas de Argentina que hacen a la cultura nacional

Notas recientes

Punto Nemo: ¿sabías que existe un cementerio espacial?

En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…

47 minutos hace

Así fue el primer festejo del 25 de Mayo en 1811: desfiles, discursos y celebraciones patrias

En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…

2 horas hace

¿Cómo hizo Anguila para ganar millones sin hacer nada?

En un rincón del mar Caribe, lejos del ruido de las grandes capitales tecnológicas, se…

3 horas hace

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

14 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 24 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

15 horas hace

Jura de la Primera Junta: cómo reaccionó el pueblo tras la Revolución de Mayo

El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…

16 horas hace