De los seis continentes que existen en la Tierra, Oceanía se destaca por ser el continente más pequeño del mundo. La región está compuesta por miles de islas que, a pesar de su tamaño, reúnen una gran diversidad natural y cultural.
Se encuentra en el hemisferio sur y ocupa una superficie estimada de 8.5 millones de kilómetros cuadrados. Esa cifra es, a simple vista, enorme. Pero en comparación a los otros continentes, representa apenas un 5.9% de la superficie terrestre total.
¿Por qué Oceanía es el continente más pequeño del mundo?

Hay dos razones por las cuales Oceanía califica como el continente más pequeño del mundo. La primera, como mencionamos, es sus superficie territorial: aunque está formada por una gran cantidad de islas, muchas son muy pequeñas o incluso deshabitadas.
La segunda es en términos demográficos: con alrededor de 44 millones de habitantes, Oceanía es el continente menos poblado. Gran parte de sus países y territorios están compuestos por islas de baja densidad demográfica, lo que acentúa su perfil geográfico singular.
Aproximadamente, Oceanía cuenta con una población de 44 millones de personas. En comparación a países, y no continentes, se puede entender mejor:
- Argentina, con unos 47 millones, tiene ligeramente más habitantes que Oceanía.
- Japón, con 124 millones, posee casi 3 veces más población que Oceanía.
- Bangladés, con una población estimada en 170 millones, tiene casi 4 veces más personas que Oceanía.
- Brasil, con aproximadamente 214 millones, cuenta con 5 veces más habitantes que este continente.
- Estados Unidos, con cerca de 340 millones de habitantes, tiene casi 8 veces más población que Oceanía.
¿Qué países forman parte de Oceanía?

Oceanía está integrada por 16 países independientes y varias dependencias. Algunos de los más representativos son:
- Australia, el país más grande y poblado del continente.
- Nueva Zelanda, reconocida por su biodiversidad y cultura maorí.
- Papúa Nueva Guinea, un territorio montañoso con gran diversidad étnica.
- Fiyi y Samoa, dos naciones insulares con fuerte tradición cultural.
Además, Oceanía incluye microestados como Nauru, Tuvalu y Kiribati, que se encuentran entre los países más pequeños del planeta tanto en superficie como en población.