+ Interesante

¿Sabías que en Países Bajos existe un árbol de las brujas?

El árbol de las brujas es una especie llamada Haya o Fagus Sylvatica. ¿Por qué lleva ese nombre? ¿Dónde encontrarlo? Leé la nota para conocer más sobre este ejemplar tan particular.

Publicado por
Lucía Jauzat

El árbol de las brujas participó de una competencia europea y quedó en cuarto lugar, con 18.452 votos. Se trata de un ejemplar de 130 años ubicado en Bladel, al norte de Brabant, en los Países Bajos.

El árbol de las brujas

El nombre del árbol proviene de una leyenda neerlandesa que afirma que debajo de él se encuentra la tumba de Black Kate, una mujer, líder de una banda de ladrones, contrabandistas y asesinos que afirmaba que era una bruja. Semanas después de que la enterraran en las profundidades del bosque, el árbol comenzó a crecer allí.

La especie del árbol de las brujas

Pertenece a la familia de las Hayas o Fagus Sylvatica. Un árbol que puede alcanzar los 40 metros de altura. Su corteza es de color gris. Las hojas son caducas, miden entre  5 y 10 centímetros de largo y tienen forma de elipse o de óvalo.

Es una especie que necesita mucha humedad para poder desarrollarse. Además, se suele encontrar en bosques monoespecíficos, donde domina una o pocas especies arbóreas: debido a la extensión, la forma de sus ramas y a la sobra que reflejan, es difícil que otras plantas crezcan a su alrededor.

Sus frutos se llaman hayucos y están recubiertos por unos pinchos blandos, mientras que sus flores forman pequeños racimos que pueden pasar desapercibidos.

La especie se encuentra en el centro y oeste del continente europeo. Hay varios ejemplares en Sicilia, Italia y en la Península Ibérica, España y Portugal.

También te puede interesar > El árbol de la vida existe y está en Kenia

¿Qué más conocemos sobre esta especie?

  • La madera se utiliza para realizar objetos tallados.
  • Por destilación se obtiene creosota, un compuesto aromático desinfectante.
  • Sirve para producir alquitrán.
  • Se usa para fabricar carbón vegetal.
  • Hay un dicho ganadero español que dice: “A tierra de hayas nunca vayas” debido a la falta de pasto a su alrededor.

Notas recientes

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

7 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 24 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

8 horas hace

Jura de la Primera Junta: cómo reaccionó el pueblo tras la Revolución de Mayo

El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…

8 horas hace

Efemérides del 24 de mayo

Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

9 horas hace

¿Quién fue Carlota Joaquina y por qué quiso ser reina del Río de la Plata?

Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…

10 horas hace

Gran Premio de Mónaco: conocé más sobre una de las competencias más importantes de la Fórmula 1

Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…

12 horas hace