+ Interesante

Bandera de Uruguay: historia, origen y significado

La bandera de Uruguay se conoce como “Pabellón Nacional” y sus colores son azul y blanco. Además tiene un sol de dieciséis rayos. En esta nota, Billiken te cuenta la historia de esta bandera y te acerca una infografía descargable.

Publicado por
Julieta Escat

La bandera de Uruguay se denomina oficialmente “Pabellón Nacional”. Fue adoptada por ley mediante la Asamblea General Constituyente y Legislativa del 18 de diciembre de 1828 y modificada por la misma institución el 12 de julio de 1830.

La enseña consta de nueve franjas horizontales de igual tamaño: cuatro azules y cinco blancas alternadas. Además cuenta con un cuadrado blanco en el sector superior izquierdo que incluye un Sol de Mayo que tiene dieciséis rayos: ocho rectos y ocho flamígeros.

Las franjas representan a los nueve departamentos originales que conformaban el país al momento de su Independencia. Comparte estatus oficial con la Bandera de Artigas y la Bandera de los Treinta y Tres

La antigua bandera de Uruguay

En 1828 se firmó la “Convención Preliminar de Paz”, documento por el cual se reconoció a Uruguay como país independiente. A partir de ese momento se fue organizando la política de la República y se aprobó, por medio de un decreto, la creación de la bandera. No se sabe bien quién la diseñó, pero en sus orígenes tenía nueve franjas celestes y blancas que representaban a los departamentos en los que estaba dividido el país luego de haber sido dominado por España, Portugal y Brasil. 

¿Qué representan los colores de la bandera de Uruguay?

Las cuatro franjas azules y cinco blancas representan el número de departamentos en los que se divide el país. El sol representa al “Sol de Mayo”, el signo que se emplea para celebrar la Independencia del Virreinato del Río de la Plata de España, que se inició con la Revolución de Mayo. El color blanco alude a la gloria, la alegría, el perdón, la inocencia y el amor. También hace referencia al servicio a Dios y a la Nación. El azul se emplea para representar el espacio y el cielo inmaculado.

¿Cuándo se conmemora el Día de la Bandera de Uruguay?

Cada 19 de junio se celebra el Día de la Bandera uruguaya en homenaje al natalicio de José Gervasio Artigas, el gran prócer nacional uruguayo.

Bandera uruguaya: infografía descargable

Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.

También podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo haciendo clic sobre el botón. Una vez descargado, solo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.

Infografía para descargar

Bandera de Uruguay para colorear

Billiken también te ofrece una lámina con la bandera uruguaya flameando lista para descargar, ilustrar y colorear con los colores patrios. Podés descargarla gratuitamente ingresando en este enlace.

Notas recientes

Efemérides del 8 de mayo

Cada 8 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

7 horas hace

Cónclave: cómo es el curioso proceso para fabricar humo negro o blanco en el Vaticano

Cuando un papa muere o decide renunciar, la Iglesia Católica inicia un proceso muy particular…

10 horas hace

¿Qué son las damas de honor y cuál es su origen?

Hay regiones en que en los casamientos es común ver a un grupo de personas…

12 horas hace

¿Cuál es el plato nacional de China?

La gastronomía de China es famosa en todo el mundo por su diversidad, sus sabores…

12 horas hace

¿Cuántas versiones de "El Eternauta" hay?

Con el estreno de la serie El Eternauta, viejas historias, anécdotas y recuerdos salieron a…

13 horas hace

Barrio Rawson: ¿cuándo se creó y en qué parte de la Ciudad de Buenos Aires se conserva?

En el barrio porteño de Agronomía, a escasos metros de la Avenida San Martín, se…

13 horas hace