Billiken es única en el mundo. No hay otra revista infantil que haya publicado tantos números durante tantos años y con contenido tan variado. Desde que llegó a los kioscos el 17 de noviembre de 1919, se ocupó de ser “la revista de los niños”, divirtiendo y entreteniendo a generaciones enteras, y transformándose en un ícono cultural.

Las mejores historietas infantiles
Recorrer el archivo de Billiken es un viaje por la memoria y los recuerdos de la infancia. Es encontrarse con los personajes favoritos de distintas generaciones de lectores, desde Pelopincho y Cachirula y Ocalito y Tumbita hasta Alina y Aroldo, o Escuela de Monstruos. Si hasta Mafalda apareció en nuestra revista en versión color en 1997.

Los nombres de los colaboradores de la revista atraviesan la historia de la cultura gráfica y literaria argentina: Laura Devetach, Ema Wolf, Enrique Pinti, Gustavo Roldán, Héctor Oesterheld, Alberto Breccia, Carlos Garaycochea y Lino Palacio, por nombrar solo algunas de las luminarias que pasaron por las páginas de Billiken.
Ejemplo para otras revistas
Billiken llegó a ser el modelo a seguir para las revistas infantiles argentinas. Su competidor más importante, Anteojito, era de Manuel García Ferré quien había empezado su carrera gráfica en nuestra revista con Las Aventuras de Pi-Pío. En respuesta a los personajes originales que ofrecía Anteojito, Billiken volvió al legado de su fundador, recargando los personajes emblemáticos de Constancio C. Vigil, como la Hormiguita Viajera y el Mono Relojero en forma de historieta.

Instalada en la cultura argentina, Billiken nunca perdió la mirada hacia afuera. Tanto el nombre de la revista como la imagen de su primer número se tomaron “prestados” de los Estados Unidos. Fue la primera revista argentina en publicar El Superhombre (Supermán) y también TinTín. Sus colaboradores regionales incluían a plumas notables como Horacio Quiroga y Gabriela Mistral, y llegó a venderse por toda Latinoamérica.

Billiken en la escuela
La revista siempre pensaba en la escuela también, publicando coloridas láminas centrales que cubrían las paredes de aulas por todo el país. El ciclo de las efemérides se reflejaba tanto en las tapas como en el material escolar y las famosas figuritas para recortar y pegar se convirtieron en ayuda indispensable para completar la tarea escolar.
El presente de Billiken
Hoy en día, nuestra marca renueva su compromiso con la educación. La plataforma billiken.lat ofrece recursos educativos de calidad como material para ayudar con la tarea y secuencias didácticas imprimibles, listas para usar en el aula. Además, brinda contenidos y noticias relacionadas al mundo de la educación y al conocimiento. También lanzamos una plataforma digital llamada grandesmujeres.lat con recursos educativos para la escuela primaria que visibilizan los aportes de las mujeres, fomentan la igualdad de género y celebran la diversidad.

A lo largo de 104 años, Billiken ha acompañado a generaciones de niños y niñas, tanto en la casa como en el aula. Hoy, se transforma y se adapta con el lanzamiento de productos novedosos que tratan nuevas narrativas para seguir acompañando a una nueva generación de lectores tal como acompañó a las anteriores.




Por Lauren Rea (Investigadora de Billiken, co-directora de Grandes Mujeres Latinoamericanas) y Euhen Matarozzo (Director de Billiken)