Se estima que cada argentino produce 55 kilos de desechos plásticos al año. A través de esta iniciativa se busca dar una segunda vida a los plásticos de un solo uso que no son fácilmente reciclables en nuestro país
Afortunadamente, cada vez más ciudadanos se suman a la concientización y al cuidado del medio ambiente. Separar los residuos para su correcto reciclado es una de las formas más sencillas y comunes para aportar al cuidado de nuestro planeta. El proyecto de las botellas de amor son una forma muy fácil y concreta de aportar nuestro granito de arena desde el hogar.
Se trata de botellas de PET rellenas de plásticos de un solo uso, las cuales se utilizan para crear madera plástica para mobiliario urbano.
Es importante no colocar papel, cartón, pilas, aluminizados ni telgopor. Al completar la botella, lo que resta es llevar a alguno de los puntos de recolección que varían acorde a cada municipio. A continuación, un mapa con los puntos de acopio según la provincia.
Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…
En Argentina, el mate es mucho más que una bebida: es una tradición compartida, una…
Cuando se trata de trucos de cocina, los más simples suelen ser los más efectivos.…
La Revolución de Mayo es uno de los momentos más importantes de la historia argentina.…
Las islas Georgias del Sur son una maravilla de la naturaleza. Gracias a su ubicación,…
Cuando se habla de paraíso fiscal, suelen aparecer palabras como evasión, secreto bancario y empresas…