+ Interesante

Canillita: ¿de dónde viene el término?

En esta nota, te contamos de dónde proviene esta particular palabra.

Publicado por
Victoria Bianco

En Argentina y en Uruguay, el término "canillita" refiere a un vendedor de periódicos. En un principio, se llamaba canillitas a los niños que salían a vender el diario por las calles, en su edición matutina o vespertina. Hoy, el término es usado también para los vendedores adultos e, incluso, para los que poseen puestos fijos; es decir, los clásicos “kioscos” de diarios y revistas.

Hasta acá, nada nuevo. La pregunta es: ¿por qué se los llama así? Todo surgió a partir de la obra del uruguayo Florencio Sánchez llamada de esta manera. Canillita narra la historia de un joven de 15 años que trabaja como vendedor de periódicos en la calle para mantener a sus padres. Sin embargo, tanta es su pobreza que sus pantalones le quedaron cortos cuando “pegó el estirón” adolescente. Esto hace que queden al descubierto sus "canillas", que es el nombre que se le da al hueso de la tibia.

Florencio Sánchez, escritor uruguayo

Día del Canillita

En Argentina, desde 1947, el 7 de noviembre es el Día del Canillita

El 7 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Canillita, en conmemoración de la figura de Florencio Sánchez, el dramaturgo uruguayo autor de la obra Canillita, cuyo personaje central era un chico que voceaba diarios por la calle.

La fecha se celebra desde al año 1947 y ese día los repartidores y vendedores de diarios y revistas se toman el día libre. En tanto, los diarios no se editan en todo el país.

Notas recientes

Pijui: una pequeña y curiosa ave de Sudamérica que pocos conocen

Quienes hayan caminado por los senderos de una selva o por las sierras sudamericanas, tal…

2 horas hace

Piola: el curioso origen de la palabra

En Argentina es muy común escuchar la palabra "piola" casi en cualquier lugar. Por lo…

12 horas hace

¿Cuáles son los cinco países con mayor cantidad de motos?

Las motos se han convertido en un medio de transporte esencial en muchas partes del…

14 horas hace

Efemérides del 12 de mayo

Cada 12 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

15 horas hace

Panamá: ¿sabías que allí está el primer metro de Centroamérica?

Cuando pensamos en grandes redes de metro en América Latina, es común que aparezcan ciudades…

16 horas hace

¿Sabías que los colibríes entran en "hibernación" cuando duermen?

Los colibríes son unas criaturas verdaderamente curiosas. También conocidos como "picaflores", tienen un aleteo tan…

18 horas hace