Se encuentra en un parque del estado de Nueva York y, aunque se puede visitar durante todo el año, expertos recomiendan hacerlo en primavera.
Al oeste del estado de Nueva York, en Estados Unidos, uno de los puntos de naturaleza más turísticos es el Chestnut Ridge Park, donde se encuentra un atractivo único: la cascada de la llama eterna.
Como su nombre lo indica, uno de los caudales de agua que atraviesa los bosques de la región, llega a un salto muy especial que permanece acompañado, durante casi todo el año, por una pequeña llamarada.
Y, aunque en el pasado era un sitio aislado y de difícil acceso, el potencial turístico de la cascada de la llama eterna motivó a la construcción de una vía de acceso oficial.
Aunque el foco de la cascada de la llama eterna se pudo haber formado hace siglos, recién en 2013 se realizó un estudio puntual para averiguar cómo se mantiene encendido durante largos periodos y qué características tiene.
En primer lugar, es importante mencionar que su aparición es consecuencia de una filtración de gas natural, que se replica en otros cientos de lugares de Chestnut Ridge Park.
La diferencia entre la pérdida mencionada y las demás es que la primera tiene una concentración más alta de etano y propano, que permiten extender la duración de la llama formada.
Finalmente, mediante la explicación dada, es fácil percibir que el nombre de la cascada de la llama eterna es incorrecto porque, en ocasiones especiales, el foco se apaga.
Además de la famosa llama, esta cascada del Chestnut Ridge Park también recibe muchas viajeros que llegan para observar la belleza del salto natural, que alcanza una altura máxima de 9 metros y está dividido en dos segmentos.
Por otro lado, también es importante mencionar que la cascada de la llama eterna pertenecía, antiguamente, a un sector llamado “Shale Creek Preserve” que era administrado por el Museo de Ciencias de Buffalo.
Y, si bien la mayoría de los turistas deciden interrumpir su caminata frente al salto principal, para observar la llama de 20 centímetros, también es posible continuar la travesía rumbo a otras dos caídas.
Chestnut Ridge Park es un espacio repleto de naturaleza, fauna y flora local, que cubre una superficie de 465 hectáreas y se creó en 1925 para preservar cada detalle del paisaje.
Quienes lo deseen conocer, deberán viajar hasta la ciudad de Buffalo y, desde allí, trasladarse al sur por la ruta 219.
El parque permanece abierto todo el año pero, por la cantidad de precipitaciones y el promedio de la temperatura local, es recomendable organizar la visita en primavera.
En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…
En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…
En un rincón del mar Caribe, lejos del ruido de las grandes capitales tecnológicas, se…
Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…