+ Interesante

¿Celular versus computadora?

Los celulares permiten realizar cada vez más funciones, lo que habilita a preguntarse si estos aparatos reemplazarán a las computadoras en los próximos años. En esta nota, Billiken te comparte una reflexión sobre el tema.

Publicado por
Julieta Escat

Hoy en día es factible preguntarse si las computadoras serán totalmente reemplazadas por los celulares inteligentes en el futuro inmediato. Lo cierto es que el celular sigue sumando cada vez más funciones y todo conduce a pensar que puede transformarse en una computadora hecha y derecha. 

Descargá acá: Secuencias Didácticas Imprimibles Multiárea sobre “La Computadora”

El auge del uso del celular

Hoy en día en el celular se pueden escribir correos electrónicos y mensajes mediante teclados materiales o virtuales. Inclusive, hay programas que permiten que se forme un texto con el sonido de la voz. Sin embargo, se estima que para que la computadora sea totalmente reemplazada por el celular tendrá que conectarse a un puerto y a una pantalla más grande. De hecho, ya se está trabajando en el tema, y a pasos acelerados. Inclusive hay quienes están pensando en fabricar pantallas flexibles que se puedan desplegar en cualquier parte, por si no hay monitores a la vista. Otras personas están trabajando para que ya no existan los cables y los celulares sean completamente inalámbricos (en este sentido, ya no sería necesario cargar la batería con un cable USB). De igual manera, se estima que en los próximos años se van a generalizar las imágenes en tres dimensiones en los celulares y se expandirá la alta definición, el sonido “Hi-Fi” (el cual puede recrear de forma perfecta el sonido de grabación original, con una frecuencia de resonancia precisa y sin distorsión), una mayor velocidad, y todo aquello que sirva para hacer las cosas más fáciles y con menos esfuerzo.

A la velocidad de la luz

Algunos ingenieros están trabajando para que los circuitos internos de la computadora no dependan de la electricidad, sino de miles de láseres microscópicos que transporten los datos más rápidamente que la velocidad de la luz. No obstante, habrá que esperar algunos años para comprobar si será posible llevar a cabo semejante invención. 

También te puede interesar: Billiken presenta las Cajas de Secuencias Didácticas Multiárea basadas en los Grandes Inventos de la Humanidad

Notas recientes

15 de mayo: quiénes nacieron un día como hoy

Un 15 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

1 hora hace

Efemérides del 15 de mayo

Cada 15 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

3 horas hace

Claves para docentes: cómo generar un aula emocionalmente segura

Un aula emocionalmente segura es un espacio donde los estudiantes no solo aprenden contenidos académicos,…

5 horas hace

¿Cómo enseñar a leer y escribir a los adolescentes en un mundo cada vez más mediatizado?

Silvina Marsimian "vivió" en un colegio desde los 17 años. Al principio, en aulas de…

5 horas hace

La leyenda de Ochi: la nueva historia fantástica que llega a los cines este 15 de mayo

En un rincón remoto del mundo, donde los bosques milenarios aún esconden secretos, una niña…

6 horas hace

New River Gorge: ¿cuál es la historia del puente en arco que fue el más largo del mundo durante 26 años?

Construido sobre el majestuoso río New River, el New River Gorge Bridge no solo es…

8 horas hace