Son frecuentes en vuelos comerciales, pueden persistir durante largos minutos y, en ocasiones, dan lugar a una situación de miedo y tensión entre los pasajeros.
Sin importar la duración del vuelo o la experiencia de los pasajeros, ningún pasajero se siente cómodo cuando el capitán del avión les ordena colocarse los cinturones porque se aproxima una zona de turbulencias.
Estos movimientos, que se producen de forma natural y son inevitables, pueden generar miedo y pánico en la aeronave. Por lo tanto, la tripulación está capacitada para saber cómo calmar a las personas ante una situación de estas características.
Y, si bien la mayoría de las turbulencias son breves y se identifican como pequeñas vibraciones, hay otras mucho más fuertes, capaces de destrozar el interior del avión.
Las turbulencias experimentadas por los vuelos comerciales pueden ser definidas como remolinos de aire que se producen a gran altura, por la influencia de diferentes situaciones meteorológicas.
En otras palabras, es un fenómeno cotidiano, que puede presentarse con una intensidad variada y que se genera por cinco motivos:
Como hemos mencionado, las causas de las turbulencias son muy variadas e incluso se pueden combinar, generando una experiencia impactante y desagradable para los pasajeros de un avión.
Por lo tanto, antes de reservar una butaca, es aconsejable informarse sobre los tres tipos de turbulencias que existen:
No hay dudas de que es imposible evitar las turbulencias. Sin embargo, también es importante reconocer que los pilotos cuentan con la experiencia necesaria para atravesar la situación de la mejor manera.
Entonces, quienes se encuentren en pleno vuelo y tengan la mala fortuna de presenciar una turbulencia moderada o severa, es recomendable que:
Por último, otro punto importante es reservar las butacas centrales. Es decir, los pasajeros que se ubican en asientos cercanos a las alas, sentirán un impacto menor en comparación a los demás.
En el corazón de Estambul se encuentra uno de los monumentos más emblemáticos del mundo:…
En el departamento de Santander, a más de 3.350 metros sobre el nivel del mar,…
Ubicado en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Paternal es uno…
Dentro de la Ciudad Universitaria de Madrid, emplazada en la ciudad del mismo nombre, capital…
Cada 21 de mayo se celebra el Día del Té, una fecha impulsada por las…
En estos momentos, millones de personas tienen planes de visitar Japón, ya que desde el…