La chocotorta es un postre argentino creado en la década de 1980. Se dice que la idea surgió en Santa Fe, aunque se le atribuye a Marité Mabragaña, una mujer que se dedicaba a la publicidad y trabajaba para algunas de las marcas más asociadas a una de las tortas más consumidas de Argentina.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Es una receta inspirada en el tiramisú y aunque en un principio se trataba de una producción casera, hoy se ofrece en panaderías, pastelerías y restaurants.
La receta original
Los ingredientes necesarios para preparar la receta son:
- Oporto,
- Galletitas de chocolate,
- Dulce de leche,
- Queso crema.
Hay otras versiones que, en lugar de utilizar oporto, usan otros licores, café, leche o chocolatada.
También te puede interesar > ¿Cuál es la historia del Chipá?
El paso a paso:
- Preparar en una taza el oporto.
- Mezclar la cantidad necesaria de dulce de leche y queso crema hasta lograr una consistencia homogénea.
- Colocar en una fuente una capa de galletas humedecidas con el licor.
- Recubrirla con una generosa capa de la mezcla de dulce de leche y queso crema.
- Repetir el procedimiento la cantidad de veces deseada.
- Llevar a la heladera. Su creadora sugiere dejarla reposar un día entero para una mejor contextura y mayor humedad.
¿Quién inventó la chocotorta?

Marité Mabragaña fue quien inventó este clásico, en 1982. En aquella época, decidió crear una torta con algunos de sus ingredientes favoritos: galletitas de chocolate, oporto, queso crema y dulce de leche.
También te puede interesar > ¿Dónde se originó el churro y cómo es su historia?
Un día, llevó el postre a la oficina de la agencia de publicidad donde trabajaba para festejar el cumpleaños de un compañero y la llenaron de halagos. Un año después, se filmó la publicidad que la convirtió en un éxito en todo el país.