+ Interesante

¿Cuál es el instrumento musical más grande del mundo?

Existe hace más de cien años, y curiosamente no está ubicado en una iglesia. Te contamos cuánto pesa y cuándo fue tocado por primera vez.

Publicado por
Natalia Sivina

Desde hace miles de años, la humanidad ha creado diversos instrumentos para nutrir la música, la cultura y la vida en general. Todos y todas escuchamos música una gran porción de nuestra vida, pero pocos temas o composiciones son reproducidos en el instrumento musical más grande del mundo, considerado así por su rango sonoro y su peso.

Como es posible llegar a imaginarse, el instrumento en cuestión es de aire: el órgano de tubos Wanamaker. Fue creado en 1904 por la compañía Los Ángeles Organ Art, pero entre idas y venidas recién comenzó a funcionar varios años después, cuando lo compró John Wanamaker, por quien quedó bautizado con ese nombre.

El órgano había quedado abandonado en un galpón en la ciudad de San Luis, Missouri, Estados Unidos. Para trasladarlo al almacén homónimo del empresario estadounidense que lo compró, en la ciudad de Filadelfia, se necesitaron muchos vagones de ferrocarril.

También te puede interesar: ¿Cuál es la fuente musical más grande del mundo y por qué permanece cerrada?

¿Qué dimensiones tiene el instrumento musical más grande del mundo?

Para ostentar tal récord, las dimensiones del órgano Wanamaker son impresionantes, como no podía ser de otra forma:

  • Tiene más de 28.000 tubos.
  • Cuenta con 6 teclados de marfil y con 42 controles de pie (hay que correr para llegar a tocarlos).
  • Pesa 287 toneladas.
  • Su tubo más grande mide 9.7 metros, y el más pequeño 0.6 centímetros.

Por su altura, se considera que es un equivalente a 6 pisos. Además, por la cantidad de instrumentos a los que puede emular, se calcula que su sonido es igual al de 3 orquestas sonando al mismo tiempo.

¿Cuándo se tocó por primera vez el órgano Wanamaker?

Si bien existe hace exactamente 120 años, el instrumento más grande del mundo se tocó por primera vez en 1911, en el momento de la coronación del rey de Inglaterra Jorge V. Desde ese momento y en la actualidad, el órgano se toca de lunes a sábados por lo menos dos veces al día.

Entre las piezas que más se frecuentan, están varias de la música clásica a cargo de artistas y orquestas de renombre, entre ellas la Orquesta de Filadelfia.

También te puede interesar: The Piano House: el curioso edificio de China que combina instrumentos gigantes

Notas recientes

Efemérides del 30 de marzo

Cada 30 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

8 horas hace

¿Cuál es la historia de los 763 uruguayos que fueron voluntarios en la Guerra de Malvinas?

El embajador argentino en Uruguay reveló que 763 ciudadanos uruguayos se anotaron como voluntarios para…

9 horas hace

Silvia Barrera, la historia de la veterana de Malvinas que se destacó como enfermera voluntaria

Silvia Barrera es una veterana de la Guerra de las Malvinas, que se ofreció como…

10 horas hace

¿Cuál es el origen de la palabra "técnica"?

Aunque la técnica puede ser muchas cosas, la definición más compartida es que se trata…

11 horas hace

Charles Kuonen: el gigantesco puente de Suiza que sorprende con sus 494 metros de longitud

Suiza es un país soñado para los amantes del senderismo, dado que es una nación…

14 horas hace

Bolivia: ¿por qué el camino a Los Yungas se conoce como el sendero de la muerte?

El Antiguo Camino a los Yungas, conocido mundialmente como el Camino de la Muerte, es…

15 horas hace