Hacer algo al tuntun significa sin cuidado, sin medir las consecuencias. En esta nota, Billiken te cuenta el origen de esta frase.
La lengua es un sistema convencional de signos utilizado por las sociedades para establecer una comunicación y, como tal, se encuentra en constante cambio. En este sentido, las frases más conocidas popularmente tuvieron su origen mucho tiempo atrás, en contextos muy diferentes a los de hoy en día. Tal es el caso de la expresión de "al tun tun".
Hacer algo al tun tun significa actuar sin pensarlo demasiado, de forma aleatoria o impulsiva sin medir las consecuencias del acto.
Ahora bien, ¿de dónde viene esta expresión?
Según comúnmente se lo indica, la expresión parece provenir de una deformación de la frase latina ad vultum tuum, que se traduciría "como vos lo veas", "según te parezca". De la misma forma en que lo hacemos hoy, en la antigua Roma se utilizaba en el habla vulgar. El latinismo, trasmitido boca a boca, acabaría denigrando en el sonido que hoy escuchamos.
Su nombre es paremiología. Es la rama del saber que se dedica al estudio de los refranes, los proverbios y demás enunciados sentenciosos, cuya intención es transmitir algún conocimiento tradicional basado en la experiencia.
La frase el horno no está para bollos es una expresión coloquial común en el…
A escasos metros de las paradisíacas playas de Andros, sobre una pequeña isla, se encuentra…
El Castillo de La Roche-Guyon está en el norte de Francia y tiene más de…
William Shakespeare es uno de los escritores más conocidos de todos los tiempos. Su obra…
Cada 13 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Chochín malvinero es el nombre que se le colocó a un pequeño pájaro marrón, que…