+ Interesante

¿Cuál es el récord de temperatura más alta de Latinoamérica?

Billiken te cuenta cuál fue el día más caluroso en la historia de Latinoamérica y los detalles sobre la actual ola de calor en Brasil.

Publicado por
Paloma Sol Martínez

Hay un registro histórico de aquel día que, a causa de la temperatura extrema, toda Latinoamérica experimentó un calor sin precedentes, que desafió los límites de la resistencia humana. Además, esta jornada sirvió como punto de referencia para comprender el cambio climático actual.

Al examinar esta historia del calor extremo, no podemos ignorar la situación actual en la mayor parte de Brasil, donde el calor ha tomado protagonismo en el escenario meteorológico. El país estuvo sumido los últimos días en una ola de calor que alarmaron a los residentes y alimentó el debate sobre el impacto de las nuevas variantes del clima.

Argentina guarda el récord de mayor temperatura

El título de lugar que experimentó la temperatura más alta alguna vez detectada en Latinoamérica lo porta Argentina, y particularmente la provincia de Córdoba. En Villa de María se vivió el día más caluroso de la región, cuando se registraron 49,1 °C (120,4 °F) el 2 de enero de 1920.​

También te puede interesar: ¿Por qué nuestro cuerpo tiembla cuando se expone a bajas temperaturas?

A su vez, nos siguen tres mediciones que quedaron en segundo, tercer y cuarto puesto:

  • Bolivia - En Villamontes, del departamento de Tarija, la temperatura llegó a los 46,7 °C (116,1 °F) el 29 de octubre de 2010. ​
  • Colombia - En Puerto Salgar, departamento de Cundinamarca, se registraron 45 °C (113 °F) el 29 de diciembre de 2015.
  • ​​Paraguay - El 14 de noviembre de 2009, detectó una temperatura de 45 °C (113 °F) en Pratts Gill, departamento de Boquerón.​

¿Qué sucede con la ola de calor en Brasil?

Una ola de calor que se apoderó de gran parte de Brasil durante días todavía sigue, con temperaturas sofocantes en ciudades como Río de Janeiro, que recientemente alcanzó un máximo histórico de 58,5ºC de sensación térmica.

Debido al intenso calor, 15 estados del sureste, centro oeste y norte del país permanecen bajo estado de alerta del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).

También te puede interesar: Laguna Diamante: uno de los espejos de agua más inhóspitos de Argentina

Mientras tanto, las temperaturas reales en Río de Janeiro y Brasilia subieron a 39ºC y 37,3 ºC, respectivamente, registrando el martes la temperatura más alta del año y la más elevada de noviembre, desde que comenzaron las mediciones en 1962, informa Inmet.

El calor extremo también afectó a los residentes de Sao Paulo, donde los valores subieron a un promedio de 37,3ºC según el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) de la ciudad.

Notas recientes

¿Cuándo desapareció el último Territorio Nacional de Argentina?

Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…

9 minutos hace

¿Cómo era la moda en 1810 en el Río de la Plata?

Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…

1 hora hace

Punto Nemo: ¿sabías que existe un cementerio espacial?

En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…

2 horas hace

Así fue el primer festejo del 25 de Mayo en 1811: desfiles, discursos y celebraciones patrias

En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…

3 horas hace

¿Cómo hizo Anguila para ganar millones sin hacer nada?

En un rincón del mar Caribe, lejos del ruido de las grandes capitales tecnológicas, se…

4 horas hace

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

16 horas hace