Entró en servicio en 1958, se mantuvo en operación hasta 1964 y sueñan con recuperarlo por su valor histórico.
Aunque el espacio siempre ha sido una gran incógnita para la humanidad, durante el último siglo se han logrado importantes avances tecnológicos que facilitaron su estudio. Uno de ellos es el satélite más antiguo, que aún permanece en órbita.
Este artefacto, llamado Vanguard 1, entró en servicio en 1958 y realizó importantes registros durante los siguientes seis años. Sin embargo, aún permanece bajo la supervisión de la NASA, que sueña con recuperarlo algún día.
Tras el intento fallido de colocar en órbita a los satélites Sputnik 1, Sputnik 2 y Explorer 1, Estados Unidos organizó el envío al espacio de Vanguard 1, que despegó en Cabo Cañaveral el 17 de marzo de 1958 y logró su cometido.
Debido a la tecnología disponible, el artefacto es pequeño y solo está compuesto por dos transmisores, capaces de enviar datos técnicos sobre su ubicación y de la Tierra.
En otras palabras, se lo recuerda como un objeto de tan solo 1,47 kilogramos y 16,5 centímetros de diámetro, integrado con una esfera principal y seis antenas de 30 centímetros cada una.
Un dato no menor es que el Vanguard 1 también se convirtió en el primer objeto espacial, fabricado por los humanos, capaz de utilizar energía solar. De todas formas, por falta de espacio, nunca se barajó la idea de colocarle paneles.
Según los expertos, el satélite más antiguo en órbita mantuvo comunicación con la Tierra hasta 1964. Y, aunque permaneció en servicio poco tiempo, su viaje al espacio fue clave para:
Al momento de su instalación, expertos confirmaron que el Vanguard 1 podía resistir hasta 2.000 años alrededor de la Tierra. Pero, con el paso del tiempo, se determinó que su vida útil era mucho menor.
Como consecuencia de la presión ejercida por la radiación social, que se suma al deterioro orbital en fases de alta actividad solar que ocasionan perturbaciones, la cifra se redujo a 240 años.
De todas formas, existe la posibilidad de que el Vanguard 1 regrese a la Tierra mucho antes de lo esperado, para sustituir a su réplica, que se expone en el Kansas Cosmosphere and Space Center de Estados Unidos.
Luego de que el satélite más antiguo que aún permanece en órbita alcanzara las 200.000 vueltas a la Tierra en marzo de 2009, y tras el aniversario 65 de su lanzamiento, que se cumplió el último 17 de marzo, se fortalecieron las hipótesis sobre su regreso al planeta.
Entonces, aunque el proyecto nunca se confirmó, es probable que se realice a corto plazo, porque recuperar el Vanguard 1 es de suma importancia por:
Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…
Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…
En Argentina, el mate es mucho más que una bebida: es una tradición compartida, una…
Cuando se trata de trucos de cocina, los más simples suelen ser los más efectivos.…
La Revolución de Mayo es uno de los momentos más importantes de la historia argentina.…