En junio de 2019 se inauguró la extensión de la línea E: se sumaron dos kilómetros a la red y la convirtieron en la línea de subte más larga de nuestro país. Con esta modificación se incorporaron 63.000 pasajeros más a los 90.000 que utilizan la línea por día. Las tres nuevas estaciones establecieron la nueva longitud de la línea E: 12 kilómetros.
Cómo es la línea de subte más larga de Argentina
![La E, la línea de subte más larga de Argentina](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2023/02/image-186-1024x683.png)
La línea E es una de las seis líneas del subte de la ciudad de Buenos Aires. Su recorrido va desde la estación Retiro hasta la estación Plaza de los Virreyes-Eva Perón en el barrio de Flores. Se inauguró el 20 de junio de 1944.
Su recorrido pasa debajo de las avenidas Leandro N. Alem, Diagonal Sur, San Juan, Directorio, y la autopista 25 de Mayo. Cuenta con una extensión de 12 km y un total de 18 estaciones.
Utiliza, al igual que las líneas A, C, D y H, captación de la energía eléctrica exclusivamente por catenaria aérea. Es la única línea que combina con todas las otras lineas de la red, inclusive el Premetro.
![Recorrido de la línea de subte E](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2023/02/image-187-1024x301.png)
Una de sus estaciones es la más austral del mundo
![](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2023/02/image-188.png)
Se trata de “Plaza de los Virreyes/Eva Perón”, cabecera de la Línea E de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires. Está ubicada debajo de la Plaza Túpac Amaru –antiguamente llamada Plaza de los Virreyes–, en la intersección de la autopista 25 de Mayo y la avenida Lafuente, en el barrio porteño de Flores. Plaza de los Virreyes/Eva Perón también funciona como estación de transferencia entre el subterraneo y el Premetro, ya que combina con la estación Intendente Saguier de este sistema de transporte.
No hay en el mundo ninguna otra estación construida más al sur: la única “ciudad grande” más austral que Buenos Aires es Melbourne, en Australia, pero no posee sistema de subterráneos.