+ Interesante

¿Cuál fue el museo más antiguo del mundo?

Hoy los museos y sus objetivos se están replanteando, pero todavía siguen siendo las casas de piezas de la historia de la sociedad: obras de arte, restos de civilizaciones antiguas y objetos científicos, que permiten conocer y entender más sobre otras épocas, corrientes y pensamientos. Te contamos cuál fue el más antiguo y dónde se encuentra.

Publicado por
Lucía Jauzat

El museo más antiguo del mundo del cual se tenga evidencia se encuentra en Irak. Se llama Ennigaldi-Nanna y sus restos datan del 530 antes de Cristo (a.C). Su creadora y curadora fue la princesa Ennigaldi, la hija de Nabonido, el último rey del Imperio Neobabilónico, un período de la historia de la Mesopotamia que se desarrolló desde año 612 a. C. y hasta el 539 a. C.

Los restos de este museo se encuentran en el antiguo estado de Ur, que es donde hoy está la gobernación de Di Car.

Si bien del edificio solo se conservan las ruinas, existen numerosos documentos que confirman su existencia.

Ennigaldi-Nanna, el museo más antiguo del mundo

Fue Sir Charles Leonard Woolley quien excavó la zona del palacio y el complejo del templo en Ur. Allí encontró numerosos objetos cuidadosamente acomodados con orígenes diversos, de distintos momentos de la historia.

Además, se encontraron tambores cilíndricos de arcilla con etiquetas en tres idiomas distintos que fueron clasificados como "etiquetas de museo". Teniendo en cuenta esto y los documentos históricos, se vio en condiciones de afirmar que se trataba de un museo: el más antiguo del que se tenga registro.

También te puede interesar > ¿En qué país está el museo más grande de Latinoamérica?

Las piezas encontradas ya tenían muchos siglos de antigüedad en el momento de su exposición y provenían de las regiones del sur de Mesopotamia. Uno de los descubrimientos más asombrosos y de mayor valor histórico fue la tumba de la sacerdotisa Puabi.

También te puede interesar > ¿Cuál es el museo más antiguo de Argentina?

El interés por la historia y los objetos antiguos corrían por las venas de la familia real, ya que Nabonido, el padre de Ennigaldi, es considerado el primer arqueólogo serio. Él le transmitió a su hija la importancia de la conservación de estos elementos.

Notas recientes

Efemérides del 30 de junio

Cada 30 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

11 horas hace

T.E.G.: el juego de mesa argentino que nos permitió conocer Kamchatka

El T.E.G. es un juego de mesa argentino que es sinónimo de debates y peleas,…

13 horas hace

¿En qué continente está el país más viejo del mundo?

Es difícil determinar cuál es el país más viejo del mundo porque no siempre quedan…

14 horas hace

Sendas peatonales: ¿es cierto que las primeras de la historia fueron azules y amarillas?

Al cruzar una avenida o una calle muy transitada, en la mayoría de las ciudades…

15 horas hace

¿Cuál es el significado de la frase "quemar las naves"?

La expresión "quemar las naves" encuentra su origen en un acontecimiento histórico, como muchas frases…

16 horas hace

Quetzalcoatlus: ¿sabías que fue el animal volador más grande de la prehistoria?

Sabemos que existen muchos animales que vivieron hace millones de años y que tienen tamaños…

17 horas hace