¿Cuándo se construyó el Palacio del Congreso de la Nación? - Billiken
 

¿Cuándo se construyó el Palacio del Congreso de la Nación?

Congreso de la Nación
El año que viene, el edificio del Congreso de la Nación cumplirá 120 años. Conocé más sobre el lugar testigo de los debates de la democracia.
+ Interesante
+ Interesante

La obra para comenzar a construir el actual Palacio del Congreso de la Nación se encargó en 1894. Mediante la Ley 3.187, el Poder Ejecutivo dio la autorización para gastar 6.000.000 de pesos en el proyecto arquitectónico.

Un par de meses después, se presentaron los planos en un concurso público. Ganó el diseño de un arquitecto italiano llamado Vittorio Meano. La edificación inició en 1897. Meano falleció antes de que terminara y no pudo ver el edificio inaugurado.

El arquitecto e ingeniero belga Jules Dormal fue quien se hizo cargo de terminarlo. Abrió el 12 de mayo de 1906, con el discurso del presidente José Figueroa Alcorta, durante la apertura del 45º período de sesiones ordinarias del Poder Legislativo de la Nación.

El proyecto fue terminado en 1946 y en 1993 fue declarado Monumento Histórico y Artístico Nacional. Entre 1995 y 1999 se encaró una restauración integral de sus fachadas.

Su arquitectura

El edificio tiene un estilo grecorromano, en concordancia con el resurgimiento por el arte y la arquitectura clásica.

Las alturas de las fachadas son de 27,50 metros sobre Hipólito Yrigoyen y 23,60 metros sobre la Avenida Entre Ríos, Rivadavia y Combate de los Pozos.

También te puede interesar > La Casa Rosada: su historia y evolución arquitectónica

La entrada principal se llama Entrada de Honor y se encuentra sobre Entre Ríos, en un atrio central formado por seis columnas estilo corintio que son el sostén de un frontón triangular. La puerta tiene a sus costados dos cariátides de mármol. Los Diputados Nacionales ingresan por otra puerta ubicada en Rivadavia y los Senadores por Hipólito Yrigoyen.

La cúpula distintiva emplazada perfectamente en el centro del edificio, tiene 20 metros de diámetro y está recubierta de cobre. Su color verde se debe al paso del tiempo y a la humedad.

¿Dónde funcionaba el Congreso de la Nación antes de 1905?

Antiguo Congreso de la Nación

La primera sede que tuvo el Congreso de la Nación Argentina, estaba en Plaza de Mayo, en la esquina de Balcarce e Hipólito Hirigoyen. El edificio fue inaugurado en 1864 por el presidente Bartolomé Mitre.

También te puede interesar > ¿Cuál es la verdadera historia del sillón de Rivadavia?

Aunque cayó en desuso a partir de 1905, la construcción se mantuvo en pie hasta 1942, cuando fue demolida casi en su totalidad. En aquel lugar, hoy está la sede central de la AFIP.

En su interior, se encuentra la sala de sesiones original, que se conservó intacta y hoy es Monumento Histórico Nacional.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig