La realizó, sin intenciones, Louis Daguerre, en una de las calles más transitadas de París, Francia, durante el siglo XIX.
Aunque las imágenes más antiguas se lograron durante el comienzo del siglo XIX, no fue hasta 1838 cuando Louis Daguerre logró, sin querer, la primera foto de una persona.
Debido a la escasa tecnología, el creador del daguerrotipo, intentó capturar la escena cotidiana de su ciudad, sin notar que había un hombre quieto a pocos metros de su ubicación.
Y, al mismo tiempo, la primera persona en ser fotografiada, ignoraba el trabajo de Daguerre y probablemente nunca imaginó que se transformaría en una personalidad desconocida e histórica.
Como acostumbraba a investigar, Daguerre procedió hace 185 años a colocar su cámara en dirección al Boulevard du Temple de París e intentar, de esta manera, inmortalizar la vista que tenía desde su estudio.
El objetivo era simple. Lograr una captura donde se puedan observar las calles de la ciudad, junto a las construcciones residenciales e industrias que eran protagonistas de Europa en aquella época.
De todas formas, mucho tiempo después de haber obtenido el daguerrotipo mencionado, expertos en fotografía notaron que logró capturar la figura de un hombre. Un hecho sin precedentes.
A simple vista, la primera foto de una persona retrató un escenario urbano y desértico. Pero, en realidad, era una jornada muy transitada en París.
Sucede que, en el siglo XIX, tomar una fotografía demoraba entre 7 y 10 minutos. Por lo tanto, las personas, los carruajes y cualquier otro objeto o ser que estuviera en movimiento, resultaría invisible ante el daguerrotipo.
Pero, curiosamente, según los estudios realizados, el protagonista de esta imagen logró permanecer en un estado nítido, gracias a que probablemente se haya detenido 10 minutos en ese lugar para que un trabajador le limpie sus zapatos. Un oficio muy popular en aquella época.
Entonces, en un abrir y cerrar de ojos, este hombre desconocido es la primera persona en ser fotografiada. Pero, como se demuestra en la siguiente foto, es posible interpretar la figura humana de otros vecinos del Boulevard du Temple de París, en la misma imagen.
El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…
Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…
Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…
Comenzó el miércoles 5 de febrero y, según la información que aporta el Servicio Meteorológico…
Muchos saben que la catarata más alta del mundo, conocida como Salto Ángel (979 metros…
Cada 5 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…