Se festeja en cada rincón del mundo desde 1962 y todos los años el Instituto Internacional del Teatro invita a una figura para que entregue un mensaje.
El 27 de marzo es una fecha muy especial del calendario, sobre todo para quienes tienen un fuerte vínculo con las actividades culturales, porque todos los años se celebra el Día Mundial del Teatro.
La fecha oficial se estableció en 1961 y un año después se organizó la primera celebración, que desde entonces se repite cada vez que se alcanza esta efeméride tan importante.
Además, desde la edición inicial, las autoridades del Instituto Internacional del Teatro (ITI) convocan a una figura de talla mundial para que comunique, al planeta, un mensaje puntual.
Tras una reunión internacional que se realizó en Finlandia, se determinó que el 27 de marzo era una fecha ideal para celebrar y dar a conocer la relevancia que el teatro tiene en la cultura internacional.
Por lo tanto, en 1962 se organizó la primera celebración formal, encabezada por la presentación del poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau, que estuvo a cargo del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro.
Como no podía ser de otra manera, en este nuevo Día Mundial del Teatro se convocó a una figura internacional para entregar el famoso Mensaje. El ITI contactó al dramaturgo y novelista noruego Jon Fosse, que además es Premio Nobel de Literatura desde 2023.
Debido a la relevancia de sus palabras, Fosse realizó múltiples declaraciones sobre la importancia del teatro y la necesidad de festejar, una vez al año, en una jornada que se dedique por completo a este ícono de la cultura mundial.
Pero, en simples palabras, su Mensaje Internacional fue muy breve: “el arte es paz”.
Durante el Día Mundial del Teatro, desde la sala más pequeña al complejo cultural más relevante, organizan diversos eventos que, como debe ser, incluyen puestas en escena, repleta de personajes.
Pero, además, cada año hay un determinado lugar del mundo que tiene el honor de encabezar el evento principal de la celebración internacional. Este año la sede es la ciudad china de Langfang.
Allí, la agenda del Día Mundial del Teatro 2024 fue organizada por el Centro Internacional de Artes de la Ruta de la Seda de Langfang e incluye:
Cada 30 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El embajador argentino en Uruguay reveló que 763 ciudadanos uruguayos se anotaron como voluntarios para…
Silvia Barrera es una veterana de la Guerra de las Malvinas, que se ofreció como…
Aunque la técnica puede ser muchas cosas, la definición más compartida es que se trata…
Suiza es un país soñado para los amantes del senderismo, dado que es una nación…
El Antiguo Camino a los Yungas, conocido mundialmente como el Camino de la Muerte, es…