+ Interesante

¿Dónde se creó el juego del elástico y cuál es su historia?

Conocé la curiosa trayectoria de uno de los juegos más clásicos de Latinoamérica.

Publicado por
Paloma Sol Martínez

El juego del elástico nació siglos atrás y, al día de hoy, sigue entreteniendo a chicas y chicos en los recreos, cumpleaños y juntadas -aunque posiblemente no tanto como antes debido al ascenso de juegos online y en dispositivos-.

El único material necesario para jugar este clásico es un elástico de aproximadamente cuatro metros de longitud atado con un nudo fuerte para que sus extremos no queden sueltos ni se rompan durante el juego.

¿Dónde se originó el juego del elástico?

Algunos remontan su origen al altiplano de Bolivia. El juego y sus reglas eran los mismos: lo que era ligeramente distinto era el material del elástico.

También te puede interesar: ¿Cuándo surgió la rayuela?

Los niños de los pueblos originarios y andinos no usaban una cinta blanca prefabricada: jugaban con tripas de llama.

Lo demás era tal como lo conocemos. La cinta -en cualquiera de sus formatos- se sostenía entre dos participantes, mientras un tercer participante saltaba y trepaba sobre el elástico de diversas formas.

Desde entonces, los colonos españoles adoptaron sus reglas y las pasaron a los mestizos, llegando a extenderse fuera de las comunidades andinas.

¿Cómo se juega al elástico?

Para jugar, se debe conseguir un elástico de unos cuatro metros de largo y conectar sus extremos con un nudo. Si quieren participar muchas personas a la vez se puede utilizar una goma elástica de seis metros.

Dos chicos se paran de lado, sosteniendo la banda elástica con las piernas separadas y así tener espacio en el medio para que otra persona la salte. También se puede jugar apenas colocando el elástico sobre las patas de dos sillas.

Luego uno o más niños deben realizar determinados ejercicios, según la modalidad del juego y posiblemente acompañados del ritmo de una canción.

Cuando un jugador comete un error, cede el paso a uno de los jugadores que sostenía la cinta. Así sucesivamente hasta que el grupo se cansa o escucha el sonido del timbre indicando que es hora de volver a clase.

Niveles de dificultad en el juego del elástico

Se juega en varios niveles de dificultad, desde el nivel del tobillo hasta el nivel de la rodilla y la cintura. Incluso puede haber más niveles: 

  • Tobillos
  • Pantorrilla.
  • Rodillas.
  • Cintura.
  • Axilas.
  • Cuello.
  • Cabeza.
  • Brazos levantados por encima de la cabeza.

También te puede interesar: Hay un juego de mesa de Maradona en formato Guess Who (Adivina Quién)

Notas recientes

Paavo Nurmi, el "Finlandés Volador" que corrió a la "velocidad de la luz" y ganó 12 medallas olímpicas

Si de atletas excepcionales hablamos, la historia de Paavo Nurmi no puede pasar desapercibida. Y…

4 horas hace

Efemérides del 23 de febrero

Cada 23 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

5 horas hace

¿Por qué el español es la única lengua romance que tiene "ñ"?

Las lenguas romances son una rama indoeuropea de lenguas muy relacionadas entre sí. Aparecieron como evolución del latín vulgar. La "ñ" está…

7 horas hace

La increíble historia de la moneda de un centavo de dólar que vale más de un millón de dólares

En pleno 2025, muchas personas encuentran monedas de 1 centavo de dólar en viejos cajones…

8 horas hace

¿Cuál es la ciudad más aislada del mundo con más de un millón de habitantes?

Hay localidades que cuentan con récords muy particulares, como ser la ciudad más alta o…

9 horas hace

¿Por qué no hay un puente entre Gran Bretaña e Irlanda?

Las islas de Gran Bretaña e Irlanda están separadas por el mar Irlandés. Para llegar…

10 horas hace