+ Interesante

El Túnel, un clásico entre las viejas librerías porteñas

Hace más de 30 años forma parte de uno de los encantos históricos de la Ciudad de Buenos Aires.

Publicado por
Victoria Bianco

La libreria El Túnel se convirtió a lo largo de sus 30 años de historia en un sello cultural del centro porteño. Ubicado en la Avenida de Mayo, próximo al Café Tortoni, consiste en paseo literario sumamente pintoresco. Está emplazada en uno de los locales de la Planta Baja del Palacio Vera y abre de lunes a viernes de 10 a 17 hs. y sábados de 10 a 13 hs.

Entre sus productos hay desde libros antiguos y primeras colecciones hasta novelas, ensayos y títulos universitarios. Dentro de sus más preciadas reliquias, se pueden encontrar libros de los siglos XVI y XVII.

A pesar de que puede pasar fácilmente desapercibido, despierta la curiosidad frecuentemente entre turistas y aficionados de la literatura. Martín Hernández de la cuenta @buenosaires.ar publicó un recorrido por este histórico local de libros:

La historia de la librería El Túnel

El Túnel abre al público de lunes a viernes de 10 a 17 hs. y sábados de 10 a 13 hs (Foto: Pablo Bedrossian)

Este encantador local fue inaugurado hace más de 30 años y se encuentra muy cerca del histórico Café Tortoni. Es un local en la Avenida de Mayo 767, en la planta baja del Palacio Vera.

“Mi oficio como librero data de hace unos treinta y cinco años, y la librería lleva veinticuatro años en este local. Fue declarada patrimonio cultural, y pertenece a un edificio (palacio Vera) que es patrimonio histórico”, contó Carlos Noli, su dueño, al diario La Vanguardia hace ya unos años. Acerca de la metodología para la adquisición de los libros, explicó: “Ponemos avisos, la gente se contacta con nosotros, y vamos a los domicilios para comprar bibliotecas particulares; ese es el mecanismo”.

Entre otras curiosidades, El Túnel recibió numerosas visitas de figuras ilustres. “Por nuestro local han pasado infinidad de escritores: Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Álvaro Abós, José Pablo Feinmann y algunos otros. Hay muchos que se me escapan, pero, de los grandes, esos. Aquí viene desde el estudiante hasta el contador, el político; no hay un público, sino diversidad”, acotó Noli a La Vanguardia.

Notas recientes

¿Cómo es la réplica exacta del Cabildo que se conserva en San Luis?

A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…

1 hora hace

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

2 horas hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

2 horas hace

¿Qué tienen en común El Eternauta y Malvinas?

Cuando se estrenó la serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, nadie imaginó que una…

3 horas hace

¿Qué es Majorana 1 y cuáles podrían ser sus implicancias?

En febrero de 2025, Microsoft sorprendió al mundo con el anuncio de un nuevo hito…

5 horas hace

Bahía de Halong, una de las siete maravillas naturales del mundo que se formó hace 500 millones de años

Ubicada al norte de Vietnam, la Bahía de Halong es uno de los destinos naturales…

5 horas hace