+ Interesante

Ellen Ochoa, la primera mujer latina que llegó al espacio

En esta nota, Billiken te cuenta quién fue y cuáles fueron los hechos que marcaron un antes y un después en su historia

Publicado por
Melina Sutera

Ellen Ochoa nació el 10 de mayo de 1958 en California, en una familia de raíces mexicanas. Cursaba la escuela cuando vio por TV el primer alunizaje. Desde entonces empezó a soñar con ser astronauta. Cuando estaba en la universidad se postuló para entrar a la NASA y llegar a tripular una nave, pero fue rechazada.

Estudió Física e hizo un posgrado en Ingeniería Electrónica. También tuvo tiempo para ocuparse de otros asuntos que le interesaban, como ser piloto de avión y estudiar flauta. Además, como era curiosa y creativa, se dedicó a la investigación. En pocos años se destacó como inventora: obtuvo varias patentes de dispositivos ópticos.

FOTO: NASA

Pero su verdadera vocación estaba en el espacio. Aplicó nuevamente en la NASA, al igual que otras miles de personas. Y esta vez resultó elegida. En 1990, comenzó su entrenamiento. El programa era muy exigente: había que leer manuales técnicos de vuelo, prepararse para trabajar en ambientes sin gravedad, saber de astronomía, entender el funcionamiento de una nave y un sin fin de otras exigencias. También se enseñaban algunas tareas específicas según la misión, como manejar un brazo robot, aterrizar la nave o conectarla a la estación espacial.

Ellen se graduó en 1991, y en 1993 obtuvo su primera misión en el transbordador Discovery. Cumplió en total cuatro misiones y pasó en el espacio 978 horas: visitó la Estación Espacial Internacional, recuperó satélites y condujo investigaciones. Cuando se retiró del servicio activo siguió trabajando en la NASA. En 2013 pasó a dirigir el Centro Espacial Lyndon B. Johnson.

ILUSTRACIÓN: Javier Basile

“Las necesitamos, necesitamos sus cerebros. Hay tantas cosas por descubrir en la ciencia, se necesitan tantas soluciones a problemas, productos que se deben desarrollar en la ingeniería... Necesitamos las mentes de las mujeres tanto como las de los hombres”, Ellen Ochoa.

Notas recientes

¿Cuándo es el próximo feriado de Argentina?

El carnaval es una de las fiestas populares más antiguas del mundo. Se estima que los primeros festejos…

12 horas hace

Efemérides del 22 de febrero

Cada 22 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

13 horas hace

¿Sabías que en el Luna Park antes solo había boxeo?

El Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires es reconocido por albergar los shows…

13 horas hace

City of St. Petersburg: ¿para qué se utiliza este extraño barco de carga?

De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…

14 horas hace

Quequén: ¿qué significa y cuál es la historia de la localidad?

Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…

15 horas hace

¿Cuál de los seis continentes es el que más países tiene?

Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…

17 horas hace