Apareció en películas y cautiva a miles de turistas a diario.
En 1911, el arquitecto inglés Regís Pigeon construyó La Colorada, un edificio de estilo neoclásico con una fachada de ladrillos a la vista que se convirtió en un emblema de Buenos Aires. Fue armado con materiales importados de Europa y apodado con ese nombre por el color de su apariencia.
En un principio, él le alquilaba los departamentos a los inmigrantes británicos que trabajaban en los ferrocarriles. Este edificio esta ubicado en la esquina de las calles Cabello y República Árabe Siria en el barrio de Palermo. En aquel entonces, esta zona de la ciudad no era residencial.
Luego, pasó a ser propiedad de la familia Mitre y, en 1953, fue subdividido como propiedad horizontal. Tiene cuatro pisos conectados por una escalera que está en el centro de la planta baja. Actualmente cuenta con 20 unidades de las cuales 18 están alquiladas para usos comerciales o empresariales.
Su popularidad fue tal que se convirtió en la locación de varias películas, entre ellas El Vampiro Negro de Román Viñoly Barreto y Apartment Zero de Martin Donovan.
A más de 4.400 metros sobre el nivel del mar, en la frontera entre Suiza…
Un 22 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 22 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…
A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…