+ Interesante

Eucalyptus deglupta, el extraño árbol que tiene un tronco multicolor

Habita solo en lugares que tienen clima tropical, puede alcanzar una altura de hasta 75 metros y su madera forma un arcoíris único.

Publicado por
Ignacio Risso

Aunque los seres humanos todavía desconocen muchas especies de la Tierra, con el paso del tiempo han encontrado algunas inéditas. Un claro ejemplo es el eucalyptus deglupta, famoso por su tronco multicolor. 

Este árbol comparte muchas características con los eucalyptus que habitan en todo el mundo. Pero, en este caso, la diferencia que lo convierte en una especie única es la variedad de colores que luce en su tronco y que, por su puesto, se extiende a las ramas. 

En fin. El eucalyptus deglupta es un tipo de árbol muy especial, que, debido a las propiedades de su madera, podría ser considerado en peligro de extinción a corto plazo.

¿Dónde habita el eucalyptus deglupta?

La primera persona que observó y registró la especie de eucalyptus deglupta, que también es conocida como eucalyptus arcoíris, fue el botánico alemán Carl Ludwig Blume en 1850. 

Y, si bien los estudios posteriores demostraron que estos árboles son nativos de Filipinas, Indonesia Papua Nueva Guinea, actualmente se han plantado nuevos ejemplares en otros lugares del mundo. 

Eso sí. El eucalyptus deglupta solo puede sobrevivir en bosques tropicales. Por lo tanto, las nuevas poblaciones de esta especie fueron plantadas únicamente en regiones de Estados Unidos (Florida, Hawái, California y Texas) y Costa Rica. 

También te puede interesar > Cercis siliquastrum: el "árbol del amor" que en primavera se llena de flores rosas

¿Cuáles son las principales características del eucalyptus deglupta?

La característica más llamativa del eucalyptus deglupta son los colores que presenta en su tronco y ramas, que pueden adoptar varias tonalidades de verde, rojo, naranja, gris y marrón.

Pero, además de sus corteza lisa y colorida, este tipo de árbol también tiene otras curiosidades como, por ejemplo: 

  • Su crecimiento es rápido, en comparación a otros eucalyptus.
  • Los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 75 metros de altura.
  • El diámetro de su tronco suele ser de 240 centímetros.
  • Sus hojas, que crecen en ramas cuadradas, tienen una longitud máxima de 150 milímetros.
  • Da frutos pequeños, que tienen una forma de cápsula semiesférica marrón con 5 milímetros de diámetro.
  • Habita en bosques lluviosos, que crecen en tierras bajas (hasta 1.800 m.s.n.m.)
  • Su copa es cónica y tiende a aplanarse con el paso del tiempo.

También te puede interesar > ¿Sabías que los árboles pueden comunicarse entre sí?

¿Por qué este árbol multicolor podría ser considerado en peligro de extinción?

Si bien el eucalyptus deglupta no se encuentra amenazado en la actualidad, los expertos no descartan la posibilidad de que su situación cambie a corto plazo. 

Es decir, debido a que la madera es excelente para plantar la pulpa que se utiliza en la fabricación de papel y también es muy recomendable para la construcción de viviendas, es imposible negar que es una especie castigada por la deforestación. 

Entonces, a pesar de que se caracterizan por ser árboles de rápido crecimiento, la tala indiscriminada podría colocar a la especie en una situación vulnerable. 

Notas recientes

¿Cuál es el parque nacional más nuevo de Estados Unidos?

El Parque Nacional y Reserva New River Gorge, ubicado en el estado de Virginia Occidental,…

9 minutos hace

17 de mayo: quiénes nacieron un día como hoy

Un 17 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

12 horas hace

Efemérides del 17 de mayo

Cada 17 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

Astrónomos del CONICET descubrieron una estrella inusual en la Vía Láctea

Un grupo de astrónomos del CONICET participó recientemente de un hallazgo sorprendente: el descubrimiento de…

17 horas hace

República Popular de Kubán: historia del Estado antibolchevique que existió en Rusia durante dos años

En los primeros meses de 1918, tras la caída del Imperio ruso y en pleno…

18 horas hace