+ Interesante

Flecha azul: la extraña rana venenosa que solo habita en el país más pequeño de Sudamérica

A pesar de su tamaño, es un animal agresivo y muy territorial, que se esconde entre la densa vegetación de Surinam. 

Publicado por
Ignacio Risso

Al adentrarse en la naturaleza del norte de Sudamérica, todo viajero debe evitar un encuentro inesperado con la rana flecha azul, conocida como uno de los animales más venenosos del mundo. 

Además de la sustancia que conserva sobre su piel, los ejemplares también tienen un comportamiento agresivo y territorial, ante otras ranas de la misma especie e incluso frente a sus depredadores. 

Por fortuna, este pequeño ser vivo solo habita en entre los bosques tropicales del país más pequeño de Sudamérica, así como también en el límite de sus fronteras internacionales. 

¿En qué país habita la rana flecha azul?

La rana flecha azul, que también es conocida como “Dendrobates azureus” (nombre científico) se esconde entre los bosques y la sabana Sipaliwini de Surinam, en el extremo norte de América del Sur. 

De todas formas, con el correr de los años, especialistas notaron la distribución de algunos ejemplares en territorios de las mismas características, que se encuentran dentro de los países vecinos. 

Entonces, hay quienes aseguran que, además de Surinam, la rana flecha azul ya se instaló en tierras de hasta 400 metros sobre el nivel del mar, al norte de Brasil y al sur de Guayana Francesa. 

¿Cuáles son las características principales de la rana flecha azul?

Hasta el momento, hemos mencionado que la rana flecha azul resalta por su agresividad, el veneno de su piel y su reducido hábitat natural. Pero, al mismo tiempo, también es importante recordar que este pequeño animal: 

  • Resalta en su hábitat por su aspecto, ya que los ejemplares tienen una piel de color azul brillante, repleta de manchas negras.
  • Es terrestre, pero pasa sus días a pocos metros del agua.
  • Tiene hábitos diurnos.
  • Se alimenta de hormigas, moscas y orugas, entre otros pequeños insectos.
  • Puede medir hasta 4,5 centímetros de longitud.
  • Desarrolla un peso máximo de 8 gramos.

También te puede interesar > Rana de cristal, el anfibio de piel transparente que nos permite ver su corazón latiendo

¿Desde cuándo se estudia la especie?

Debido a la ubicación de su hábitat natural y las características de la zona, que está alejada de las grandes ciudades, la rana flecha azul permaneció oculta del mundo hasta 1969. 

También te puede interesar > ¿Cuál es la rana más venenosa del mundo?

Precisamente, la especie se registró por primera vez hace 55 años, cuando el herpetólogo holandés Marinus Steven Hoogmoed encontró un ejemplar, en el marco de una investigación.

Notas recientes

Kosmos 482: la increíble historia de la sonda soviética que cayó a la Tierra tras 53 años en órbita

En marzo de 1972, la Unión Soviética lanzó al espacio la sonda Kosmos 482 con…

16 minutos hace

¿Cuáles fueron las 5 erupciones volcánicas más desastrosas de la historia?

Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos naturales más poderosos de la Tierra. Cuando…

19 minutos hace

¿Cuál es la iglesia más alta del mundo y en qué país está?

La Catedral de Ulm, ubicada en el estado de Baden-Wurtemberg, Alemania, ostenta el récord de…

36 minutos hace

¿El martes 13 trae mala suerte?

Muchas personas evitan tomar decisiones importantes si el calendario marca martes 13. Pero, ¿por qué…

2 horas hace

¿En la selva de qué país se oculta la pirámide más alta de América?

Oculta en la profundidad de la selva guatemalteca, la pirámide de La Danta es considerada…

2 horas hace

¿Qué río es más caudaloso: el Paraná o el Uruguay?

En Argentina, dos de los cursos de agua más importantes son el río Paraná y…

3 horas hace