Granizo: ¿qué es y cómo se forma? - Billiken
 

Granizo: ¿qué es y cómo se forma?

Granizo
Los fenómenos meteorológicos son variados, se generan por distintas situaciones y pueden tener consecuencias diversas. Conocé más sobre cómo se forma el granizo y qué hacer en caso de que se produzca.
+ Interesante
+ Interesante

El granizo es un tipo de lluvia sólida: son trozos de hielo de forma esférica, de por lo menos 5 milímetros de diámetro. Suele formarse cuando las gotas de lluvia, que se generan en las nubes, se chocan con un frente frío y llegan a la superficie en estado sólido.

Su tamaño puede variar porque la humedad del aire se acumula en el exterior de las gotas de hielo mientras se desplaza por el aire y hace que la esfera del hielo crezca en capas.

Dependiendo el tamaño, la cantidad y la fuerza con la que caigan, pueden causar lesiones a las personas, a objetos como edificios, autos, cultivos, pérdida de energía, caída de árboles y deslizamientos de tierra en áreas empinadas.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Las granizadas se producen, generalmente, al mismo tiempo que otros eventos climáticos severos, como ciclones y tornados.

¿Este fenómeno está relacionado al cambio climático?

Se trata de un evento natural normal, pero el calentamiento global podría cambiar sus características.

También te puede interesar > Kericho, la curiosa ciudad de África que tiene hasta 132 días de granizo cada año

Debido al aumento de las temperaturas, habrá vientos más cálidos y húmedos para alimentar las tormentas, por eso, se evaporará más agua de los océanos, volviendo los sistemas más inestables: un factor que favorecería el crecimiento de tormentas y el granizo grande, en igualdad de condiciones.

¿Qué hacer en caso de granizo?

Cómo cuidarse del Granizo

Si en una eventual tormenta comienza a granizar, hay algunas medidas que se pueden tomar para disminuir los daños:

  • Permanecer a resguardo y no salir al exterior;
  • Los golpes de este fenómeno pueden afectar y poner nerviosas a las personas, por eso es importante mantener la calma;
  • Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de elementos como techos, cañerías o ventanas.

También te puede interesar > ¿Dónde cayó el granizo más grande del mundo? 

Si las personas se encuentran manejando en la ruta es recomendable:

  • Circular a la velocidad precautoria;
  • Evitar sorprender a otros vehículos y no realizar maniobras repentinas inesperadas;
  • Mantener la distancia adecuada con el vehículo de adelante para no generar accidentes.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig