+ Interesante

Karen Hallberg, la física argentina que en 2019 recibió el “Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia”

Karen Hallberg es una física argentina que ha obtenido una gran cantidad de premios y menciones por su carrera, entre los que figura el “Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia” de 2019. En esta nota, Billiken te cuenta su trayectoria profesional.

Publicado por
Julieta Escat

Karen Hallberg es una física argentina que ha obtenido una gran cantidad de premios y menciones por su trayectoria profesional, entre los que figura el “Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia” de 2019. Hoy en día se desempeña como investigadora en el Centro Atómico Bariloche. Nació en Rosario, provincia de Santa Fe, en 1964. 

Los primeros pasos de Karen Hallberg

Karen Hallberg nació en Rosario, provincia de Santa Fe, en 1964. Posteriormente su familia se trasladó a la provincia de Jujuy. Allí Karen realizó su formación en la Escuela Belgrano y en el Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”. Posteriormente se trasladó a su ciudad natal para realizar sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de Rosario, donde cursó dos años de Ingeniería Electrónica. Luego aprobó el examen de ingreso al Instituto Balseiro, donde completó su formación en Física hasta recibirse de licenciada en esa especialidad en 1987. En esa misma institución realizó también el doctorado en Física

Karen Hallberg

La trayectoria profesional de Karen Hallberg

Karen Hallberg realizó estadías posdoctorales en el “Instituto Max Planck para Física de Sólidos” en Stuttgart (Alemania) y en el “Max Planck para Física de Sistemas Complejos” en Dresde (Alemania). Ha realizado estadías de investigación en el “Instituto Indio de Ciencias” (India), en la “Universidad de Oxford” (Inglaterra), en el “London Center for Nanotechnology” (Inglaterra) y en muchas otras instituciones educativas de gran prestigio. 

Hoy en día Karen Hallberg tiene a su cargo grupos de investigación en el Centro Atómico Bariloche y es profesora en el Instituto Balseiro. Además dirige a varios tesistas de carreras de posgrado y doctorados. Es investigadora principal en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)​ y en el grupo de Teoría de la Materia Condensada en el Centro Atómico de Bariloche. Es miembro del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología (CECTE).

Karen Hallberg

A nivel internacional Karen Hallberg es miembro del Consejo Directivo de la “Conferencia Pugwash para Ciencia y Asuntos Mundiales”, Consejera Internacional y miembro del Directorio de la “American Physical Society”, miembro del “World Economic Forum’s Global Future Council on Quantum Applications”, asociada senior del “Centro Internacional de Física Teórica de Trieste” y miembro asociado del “International Center for Theoretical Physics-South American Institute for Fundamental Research” en San Pablo (Brasil).

Además, Karen Hallberg es autora de más de noventa artículos científicos en revistas internacionales, varios capítulos de libros y un libro de texto sobre métodos numéricos en Física. Durante su carrera fue miembro de varios comités nacionales e internacionales de premios como “Bunge y Born”, “Houssay” e “IUPAP”, entre otros. En 2019 fue galardonada con el “Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia” por sus aportes al desarrollo de técnicas computacionales para entender la física de la materia cuántica.

Karen Hallberg recibiendo el “Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia” en 2019

También te puede interesar: Valeria Edelsztein, la química y docente argentina reconocida por sus trabajos de divulgación científica

Notas recientes

Onewheel: ¿a qué velocidad máxima se puede viajar con este curioso medio de transporte?

El Onewheel es uno de los medios de transporte más llamativos y modernos de la…

53 minutos hace

¿Sabías que Chubut declaró Monumentos Naturales a estas 7 especies?

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la Ley de Monumentos Naturales. ¿Por qué es…

13 horas hace

Efemérides del 27 de abril

Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

¿A qué país le pertenece la primera calle iluminada del mundo?

El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…

17 horas hace

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

19 horas hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

21 horas hace