+ Interesante

La historia del deporte adaptado

Aunque surgió como una actividad recreativa y de esparcimiento, rápidamente tomó notoriedad.

Publicado por
Melina Sutera

El deporte adaptado surgió luego de la Segunda Guerra Mundial para rehabilitar a los soldados que regresaban mutilados. Los dos primeros antecedentes datan de 1948 y 1952, cuando dentro de un centro para lesiones de médula espinal comenzaron a desarrollarse los "Juegos de Stoke Mandeville".

Esta fue la primera competencia deportiva que contempló a las personas con discapacidad. Aunque surgió como una actividad recreativa y de esparcimiento, fue la fuente de inspiración para los Juegos Paralímpicos, cuya primera edición se llevó a cabo en Roma en 1960.

Según el Comité Paralímpico Español, en aquella oportunidad, compitieron 400 deportistas paralímpicos de 23 países, incluido Argentina. Dentro del programa de competición se incluyeron ocho deportes: Atletismo, Básquet en silla de ruedas, Dartchery, Esgrima, Natación, Snooker, Tenis de Mesa y Tiro con Arco.

Argentina en los Juegos Paralímpicos

Desde su primera participación en 1960 hasta la edición 2020, Argentina obtuvo 165 medallas: 31 de oro, 66 de plata y 68 de bronce. Hasta el momento, la mejor participación se dio en 1964, cuando la delegación albiceleste regresó al país con 37 medallas en su haber.

También te puede interesar: Yanina Martínez, la atleta que permitió que Argentina vuelva al podio

Notas recientes

Efemérides del 13 de mayo

Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

2 horas hace

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

4 horas hace

25 de mayo: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria

Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…

4 horas hace

Mujeres que suman: historias inspiradoras de matemáticas que cambiaron el mundo

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…

5 horas hace

Cinta Costera 3: la curiosa autovía de Panamá que sale al mar en forma de "u"

En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…

9 horas hace

¿Sabías que el barrio de Belgrano fue capital argentina?

Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…

9 horas hace